Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
Recently Added
-
Uso de imágenes de satélite para la representación cartográfica de contaminantes en Tulum, Quintana Roo.
(Tecnológico Nacional de México, 2025-02-06)Debido a su éxito económico, la ciudad de Tulum presenta la de mayor tasa de crecimiento demográfico en México, y en consecuencia una expansión urbana desordenada. Como resultado de la rápida ocupación del suelo por el ... -
Sociedades resilientes y la reducción del riesgo de desastre.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2025-05-03)El libro Sociedades resilientes y la Reducción del Riesgo de Desastre es una contribución relevante al estudio y comprensión de los fenómenos hidrometeorológicos y sus implicaciones en la gestión del riesgo de desastres ... -
Adherencia farmacológica y su relación con el control de la hipertensión arterial en pacientes del HGZ/UMF No. 01 Chetumal.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024)Las enfermedades cardiovasculares son de las patologías con mayor índice de muerte en los países desarrollados y subdesarrollados, se calcula que cerca de 17 millones de muertes a nivel mundial son por esta causa. La ... -
Hallazgos ecográficos sospechosos de malignidad en pacientes con asimetría focal por mastrografía en el Servicio de Imagenología del HGR No.17, 2022 a 2023.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024)El Colegio Americano de Radiología define asimetría focal como un aumento de la densidad del tejido fibroglandular que involucra al menos un cuadrante de la mama en comparación con la contralateral otorgándole una calificación ... -
Concordancia entre la medición del contenido gástrico por ultrasonido en comparación con las horas de ayuno en pacientes programados para cirugía electiva, en la clínica Hospital ISSSTE Chetumal.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024)La broncoaspiración es una complicación frecuente en procedimientos que involucran la vía aérea superior. Durante años, se recomendó un ayuno de al menos ocho horas para líquidos y sólidos para reducir este riesgo. Sin ...