• Violencia de Género en el municipio de Othón P. Blanco. 

      Martinez Espinosa, Shaery del Carmen; Cuxin Che, Martin (Universidad de Quintana Roo, 2011)
      Es la Violencia de Género una de las problemáticas más importantes en la sociedad, ya que, si bien en cierto nuestras legislaciones y en especial la Constitución reconocen la protección de nuestros derechos que nos permiten ...
    • Violencia de género y feminicidio en Quintana Roo. 

      Torres Maza, Ailyn (Universidad de Quintana Roo, 2018)
      Es en la familia donde comienza la violencia de genero, lo que hace de este hecho un problema sociocultural. En Quintana Roo son diversos los factores que causan este grave problema, que muchas veces culmina en feminicidio.
    • Violencia en el noviazgo entre los estudiantes de la Universidad de Quintana Roo. 

      Graniel Andrade, Ángel Humberto (Universidad de Quintana Roo, 2016)
      En nuestro país todas las personas gozan los derechos que ampara la Constitución Política y el orden jurídico mexicano. Todos somos iguales ante la ley, sin importar el origen étnico o nacional, las diferencias sociales, ...
    • La violencia familiar de México. 

      Pool Canul, Magali del Rosario (Universidad de Quintana Roo., 2014)
      En la actualidad, el concepto de familia predominante en el mundo occidental es el nuclear, “familia de constitución voluntaria, unida por relaciones afectivas y que conforma el ámbito privado de las personas”. Los efectos ...
    • La violencia intrafamiliar hacia las mujeres de la cuidad de Chetumal, Quintana Roo: un problema de seguridad pública. 

      PAT PUC, JORGE LEONARDY; Lozano Cortés, Maribel (Universidad de Quintana Roo, 2013)
      La violencia intrafamiliar es un problema social que se ha ido incrementando en el estado de Quintana Roo, informes de la Procuraduría de la Defensa del Menor demuestran que hasta el mes de marzo de 2012 se habían registrado ...
    • Violencia intrafamiliar. 

      Campos Canto, Maria Jose (Universidad de Quintana Roo, 2003)
      Cuando hablarnos de un problema social corno la violencia intrafamiliar, encontrarnos que ésta se manifiesta en todos los estratos económicos; en familias, en las que sus integrantes cuentan con estudios de educación básica, ...
    • Viraje de la política exterior colombiana, 2010-2018. 

      Argote Ortega, Pedro Raul (Universidad de Quintana Roo, 2021)
      La posición oficial que adopta un gobierno respecto a la política exterior y las relaciones internacionales es la carta de presentación del Estado ante la comunidad internacional y punto de partida para la intelección del ...
    • Virtualización de servidores de la infraestructura informatica de la Universidad de Quintana Roo, Unidad Chetumal 

      GUTIERREZ MAY, ALFREDO MANUEL (Universidad de Quintana Roo, 2014)
      La virtualización, es la abstracción de los recursos de un servidor, incluye el número e identidad de servidores físicos, procesadores y sistemas operativos de cara al usuario. El administrador, utiliza un software con el ...
    • Una visión actual del marketing político. 

      Cocom Huchim, Maria Isidora (Universidad de Quintana Roo, 2003)
      El rápido crecimiento del Marketing Político es resultado de la creación de organizaciones no lucrativas, pues implica un traslado de los conceptos y métodos del Marketing Empresarial, y un análisis previo de las actividades ...
    • Vivencias de los médicos pasantes del servicio social de la Universidad de Quintana Roo en el manejo de las personas con diabetes mellitus tipo dos. 

      Betancourt Can, Genesis Eunice (Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo., 2022)
      La diabetes mellitus es un padecimiento crónico e irreversible del metabolismo, que ocurre cuando se produce un exceso de glucosa en la sangre y en la orina, debido a una reducción en la cantidad de la insulina y por ...
    • Vivero intensivo de palma botella (Hyophorbe lagenicaulis). 

      Macias Adame, Gemma Yolanda (Universidad de Quintana Roo, 2011-11)
      El establecimiento de viveros en comunidades rurales es un gran beneficio para sus habitantes ya que se crean empleos que les permite obtener ingresos económicos, aprenden a cultivar otras especies y se capacitan sobre su ...
    • Viviendo lo invisiblemente cotidiano: la construcción social del ambiente y del riesgo en Nanchital, Veracruz. 

      CHUC ABURTO, SILVIA EDITH (Universidad de Quintana Roo, 2008)
      Desde su expropiación en 1938, la industria del petróleo en México ha representado el motor principal de la economía nacional, actualmente su apretado régimen fiscal, la declinación de las reservas de crudo en tierra y ...
    • Vivir con VIH: experiencia y subjetividad, entre población heterosexual de CAPACITS. 

      Mendez Gonzalez, Marcos Manuel (Universidad de Quintana Roo, 2015)
      La presente investigación se desarrollará Unidades Médicas de Especialidades de Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (UNEME CAPACITS) del Hospital General, el cual ...
    • Vínculo aplicativo de la economía y finanzas en acciones programadas dentro de los programas que contemplan los servicios de salud en Quintana Roo. 

      Tenorio Cardona, Luis Santiago (Universidad de Quintana Roo, 2010-12)
      Cuando curse la licenciatura de Economía y Finanzas ya tenía diez años trabajando en la Secretaria de Salud en el área de enfermedades transmisibles por vector y me preguntaba cómo podría vincular mi carrera con mi trabajo ...
    • Vocabulary games as a motivating technique for teaching children in an EFL context. 

      BALLOTE CAMBRONY, ESTEFANY ARACELY; ESPARZA MAGAÑA, ANA MARIA (Universidad de Quintana Roo, 2009)
      This study aims to look into the effects of teaching English through games in terms of motivation and lexical improvement in comparíson with the teaching of vocabulary via conventional techniques applied by the researchers. ...
    • Vulnerabilidad de las migrantes indocumentadas guatemaltecas en Chiapas: 2000-2006 

      BUITRON BLANCAS, ARGELIA ANAID (Universidad de Quintana Roo, 2007)
      La situación de vulnerabilidad en que se encuentran las mujeres guatemaltecas que han emigrado hacia nuestro país a través de la frontera con Chiapas es parte del fenómeno de migración que se está dando entra las fronteras ...
    • Vulnerabilidad social en adultos mayores de México(2015). 

      Koyoc Kumul, German Antonio (Universidad de Quintana Roo, 2021)
      El presente trabajo tiene como objetivo analizar los factores monetarios y no monetarios que influyen en la vulnerabilidad social de los adultos mayores en México en el año 2015. Se sostiene el supuesto de que el 50% de ...
    • WiMAX: tecnología inalámbrica de banda ancha. 

      Alvarez Ruiz, Jesus Orifiel (Universidad de Quintana Roo, 2010-01)
      WiMAX (Worlwide Interoperability for Microwave Access) surgió hace algunos años; y ha tomado gran auge en el campo de las comunicaciones inalámbricas, debido a su mayor capacidad de transmisión y su distancia de cobertura; ...
    • Xooc K´íin: las cabañuelas mayas 

      CAT COLLI, MIGUEL ANGEL (Universidad de Quintana Roo, 2015)
      El trabajo que a continuación se presenta es el resultado de una ardua investigación realizada en libros, así como de un extenso trabajo de campo llevado a cabo en los años 2013 y 2014 en algunas localidades del estado de ...
    • “Yacimientos de hidrocarburos transfronterizos: una problemática internacional". 

      Lopez Morales, Roberto Carlos (Universidad de Quintana Roo, 2013-05)
      Los yacimientos transfronterizos de hidrocarburos son depósitos cuya posición y naturaleza geológica hace posible que estén divididos por una frontera y, por lo tanto, se encuentren bajo dos o más jurisdicciones. En estas ...