• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login

REPOSITORIO DIGITAL DE ACCESO ABIERTO

  • Search 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Licenciatura
    • Search
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Licenciatura
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 93

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Liderazgo femenino en colonias populares Chetumal, Quintana Roo 

    PEREZ COLLI, SUEMY DEL CARMEN (Universidad de Quintana Roo, 2006)
    Para la realización de esta tesis surgieron en un primer memento dudas sobre la labor que las lideres de colonias populares como ellas se dicen y las conocen en Chetumal- realizan en la ciudad.
    Thumbnail

    Rituales y símbolos en la organización social de los Menonitas de Salamanca Quintana Roo 

    PALOMO FLORES, EDGAR (Universidad de Quintana Roo, 2015)
    En la estructura y organización social entre los menonitas de Salamanca, es precisamente, lo distante que me ha parecido la sociedad menonita lo que me ha orillado a investigarlos como grupo, pero primero empezaré por ...
    Thumbnail

    Adolescencia y religión en una comunidad maya contemporánea, el caso de Chunhuhub, Quintana Roo 

    CAN ESTRELLA, CARLOS IVAN (Universidad de Quintana Roo, 2006)
    La religión ha estado presente en el mundo desde que el hombre existe y ha sobrevivido a lo largo de los años para ser parte fundamental de la vida del hombre, éste la ha estudiado en sus múltiples manifestaciones para ...
    Thumbnail

    Fiesta, identidad y religión en Chumayel, Yucatán 

    ALCOCER MAGAÑA, PATRICIA DEL SOCORRO (Universidad de Quintana Roo, 2005)
    Celebraciones tradicionales, eventos periódicos o la realización de festejos o fiestas, están presentes en todos los grupos humanos. Pero cada uno tiene una connotación diferente o particular. Las fiestas, en algunos ...
    Thumbnail

    Turísmo alternativo, actividad complementaria de desarrollo económico en dos comunidades rurales de Quintana Roo, Pacchen en el municipio de Lázaro Cárdenas y Señor en Felipe Carrillo Puerto 

    GONZALEZ MATU, KARLA BERENICE (Universidad de Quintana Roo, 2005)
    Este trabajo es el resultado de una investigación antropológica que se realizo en dos comunidades mayas: Señor, Municipio de Felipe Carrillo Puerto y Pacchen, Municipio de Lázaro Cárdenas, ambos Quintana Roo, México, con ...
    Thumbnail

    ¡... A comer! un estudio antropológico de la cocina China en México. 

    BOJORQUEZ GOMEZ, ERIA LETICIA (Universidad de Quintana Roo, 2005)
    La cultura alimentaria de un individuo puede ser afectada o modificada por varios factores entre los que se encuentran: hábitat y entorno geográfico, la religión, los tabúes, los mitos, la ideología, la escasez y la ...
    Thumbnail

    Inseguridad y violencia en Othón P. Blanco: estudio de caso de las percepciones de los residentes en la colonia del Bosque e Xpujil, Calakmul, Campeche. 

    SOSA MORENO, JESUS MARTIN (Universidad de Quintana Roo, 2012)
    En este trabajo se da a conocer desde diferentes parámetros el problema de inseguridad de la colonia del bosque de la cuidad de Chetumal, Quintana Roo, e Ixpujil en Calakmul, Campeche. Se basa desde una perspectiva amplia ...
    Thumbnail

    Viviendo lo invisiblemente cotidiano: la construcción social del ambiente y del riesgo en Nanchital, Veracruz. 

    CHUC ABURTO, SILVIA EDITH (Universidad de Quintana Roo, 2008)
    Desde su expropiación en 1938, la industria del petróleo en México ha representado el motor principal de la economía nacional, actualmente su apretado régimen fiscal, la declinación de las reservas de crudo en tierra y ...
    Thumbnail

    La ludoteca, opción recreativo cultural y educativa para los niños de 3 a 6 años en Bacalar 

    CASAMADRID ALFARO, TANIA LOL-BE (Universidad de Quintana Roo, 2008)
    Esta investigación es pionera y se centra en una de las dimensiones del desarrollo humano: La lúdica, su importancia en la formación del individuo durante los primeros años de vida, y en la ludoteca como una alterativa ...
    Thumbnail

    La osadía y suicidio de ser pescador: etnografía de las identidades masculinas en Xcalak 

    GARCIA LOPEZ, PEDRO PABLO (Universidad de Quintana Roo, 2005)
    El presente trabajo es un análisis de investigación masculina bajo la perspectiva de género en un poblado de pescadores del sur de Quintana Roo.
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 10

    Blvd. Bahia s/n, Del Bosque, 77019 Chetumal, Q.R.  © 2021 
    Contact Us | Send Feedback

     

     

    Estadisticas

    Contacto

    Manuales

    LineamientosAutodepósitos

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAGUILAR BLANCO, LOURDES AREMI (1)Alcocer Galera, Ronny Gerardo (1)ALCOCER MAGAÑA, PATRICIA DEL SOCORRO (1)Alejandro Álvarez, Ana María (1)Alpuche Jimenez, Nidia Janet (1)ALVAREZ LEON, VICTOR HUGO (1)Balam Villareal, Luisa Cecilia (1)Bernave Solorzano, Rosa Aracely (1)BOJORQUEZ GOMEZ, ERIA LETICIA (1)BRICEÑO FUENTES, JOSE ANTONIO (1)... View MoreSubject
    ANTROPOLOGÍA (93)
    F1435 (5)GN357 (5)Identidad colectiva (4)Cultura (3)F2596 (3)G155 (3)GN316 (3)GN490 (3)JV7398 (3)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (4)2010 - 2019 (54)2000 - 2009 (35)Has File(s)Yes (93)

    Blvd. Bahia s/n, Del Bosque, 77019 Chetumal, Q.R.  © 2021 
    Contact Us | Send Feedback