Search
Now showing items 1-10 of 241
El proceso de construcción de la ciudadanía global : la sociedad mexicana en el contexto de la ciudadanía activa
(Universidad de Quintana Roo, 2004)
Con la caída del Muro de Berlín en 1989 y la desintegración de los regímenes comunistas de Europa del Este. Se han colocado en el centro del debate teórico sobre el futuro de las sociedades nacionales tres conceptos: ...
Cooperación internacional México-Alemania : el manejo forestal sostenible en Quintana Roo (1983-1998).
(Universidad de Quintana Roo, 2004)
La elección del tema “El Manejo Forestal Sostenible (en adelante MFS) en Quintana Roo”, tiene un origen doble: por un lado, es debido a mi pertenencia al Ejido Caobas. (Othón P. Blanco, Quintana Roo, México), que se dedica ...
El turismo un factor de polarización en el desarrollo regional: análisis y perspectivas de la zona sur, norte y centro de Quintana Roo.1970-2005.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
A finales de la década de los sesenta, México se encontraba en los limites estructurales
del modelo de sustitución de importaciones ante lo cual surge la necesidad de buscar nuevas
estrategias para hacer frente a la ...
Cancún. Las contradicciones socio-ambientales de un desarrollo turístico integralmente planeado 1970-2000
(Universidad de Quintana Roo, 2003)
Desde finales de la década de los sesenta, el modelo económico seguido por el gobierno mexicano, basado en la sustitución de importaciones, comienza a enfrentar sus límites estructurales. Por tal motivo, el gobierno federal ...
Dispersión y concentración del poder político en el estado de Quintana Roo ( 1974-2013)
(Universidad de Quintana Roo, 2014)
La presente investigación demuestra la lentitud del avance de la dispersión del poder político en el estado de Quintana Roo, además de los momentos de la concentración de poder político en la entidad. También se describen ...
La política exterior proactiva de México: 2000-2004 ¿activismo o protagonismo?
(Universidad de Quintana Roo, 2005)
Este trabajo esta enfocado en el dar una respuesta a la razón del nuevo activismo o protagonismo que al inicio de la administración de Vicente Fox Quesada se empezó a cristalizar, esto a través de su primer secretario de ...
Evolución y consolidación de la Unión Europea: 1992-2000
(Universidad de Quintana Roo, 2004)
El interés por este tema -Evolución y Consolidación de la Unión Europea: 1992-2000, surge durante mi formación académica en la carrera de Relaciones Internacionales, en la misma fue donde obtuve un panorama general de la ...
La cooperación México-Estados Unidos en materia de combate al narcotráfico: (1994-2009). ¿ Avance o retroceso?
(Universidad de Quintana Roo, 2010)
El tráfico de drogas como actividad económica ilícita ha representado un problema político, económico y social para México desde hace décadas, el cual se convirtió en un tema de seguridad nacional desde mediados de la ...
El diseño de la seguridad pública para enfrentar los huracanes y el crimen organizado durante el sexenio presidencial 2000-2006 en Quintana Roo : ¿ Una política preventiva ?
(Universidad de Quintana Roo, 2008)
En la mayoría de los países latinoamericanos, la nueva agenda de la seguridad se concentra
en problemas interestatales, siendo los mas destacados la lucha contra el narcotráfico, la
violencia, la inseguridad ciudadana y ...
La adopción y el ejercicio de la paternidad de las parejas homoparentales
(Universidad de Quintana Roo, 2015)
Con el paso del tiempo nuestra sociedad ha ido evolucionando ya que esté compuesta por
seres humanos, entes que estén sujetos a cambios constantes, por ejemplo, en sus costumbres,
ideologías, religiones, entre otras ...