Search
Now showing items 1-10 of 221
El regionalismo abierto y la integración latinoamericana: el caso del MERCOSUR.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
El estudio de los procesos de integración se ha intensificado en las últimas décadas del siglo XX como resultado de la tendencia global de los países a agruparse en bloques de integración. Sin embargo. los estudios sobre ...
La adopción y el ejercicio de la paternidad de las parejas homoparentales
(Universidad de Quintana Roo, 2015)
Con el paso del tiempo nuestra sociedad ha ido evolucionando ya que esté compuesta por
seres humanos, entes que estén sujetos a cambios constantes, por ejemplo, en sus costumbres,
ideologías, religiones, entre otras ...
Transparencia, información pública y participación ciudadana como instrumentos para la consolidación de la cultura democrática y sus implicaciones en las instituciones de Quintana Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2008)
Los procesos de democratización en el mundo son parte de las
transformaciones globales que se desarrollan como tendencias históricas concretas
que se manifiestan en el escenario internacional para determinar la ...
La política exterior proactiva de México: 2000-2004 ¿activismo o protagonismo?
(Universidad de Quintana Roo, 2005)
Este trabajo esta enfocado en el dar una respuesta a la razón del nuevo activismo o protagonismo que al inicio de la administración de Vicente Fox Quesada se empezó a cristalizar, esto a través de su primer secretario de ...
La ampliación de la unión Europea hacia el Este: una prioridad para el fortalecimiento de los intereses geoestratégicos de Alemania.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)
Con el final de la Guerra fría y la desaparición del mundo bipolar nace un nuevo orden en el entorno internacional, marcado por la consolidación de potencias económicas en Europa y Asia, que compiten con Estados Unidos en ...
La Unión Europea: políticas de innovación y transferencia de tecnología en el siglo XXI.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)
Esta investigación es un análisis desde un contexto contemporáneo, las relaciones de transferencia internacional y transnacional de tecnología en el contexto europeo de la actualidad. Con este fin se presentan las principales ...
La influencia de los empresarios en la política exterior de México ( 1988-2000).
(Universidad de Quintana Roo, 2005)
Los empresarios en México son un grupo social reducido que ejerce una fuerte influencia en los asuntos políticos y económicos del país. Aunque son una élite, no siempre han actuado para influir en los asuntos políticos ...
Migración, desigualdad social y delincuencia en la zona sur del Estado de Quintana Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2014)
La migración hacia el Estado de Quintana Roo va en aumento, trayendo consigo varios factores reflejados en la falta de empleos, aumento de la criminalidad, en algunos casos implican hacinamiento y marginación. Lo más ...
Afinidades en la planificación de centros turísticos del Caribe: análisis comparativo Cancún-Costa Norte (República Dominicana).
(Universidad de Quintana Roo, 2003)
La elaboración de un trabajo de investigación cuya temática central gira en tomo al Caribe resulta interesante y compleja debido a la heterogeneidad de los países Integrantes de la región. Existe vasta literatura que aborda ...
La seguridad en la frontera México-Belice: percepción y concepción del gobierno mexicano (2000-2010).
(Universidad de Quintana Roo, 2012)
Esta investigación es un análisis de la percepción de la seguridad fronteriza para los gobiernos de la seguridad fronteriza para los gobiernos conservadores entre 2000-2010. El caso de la frontera de México y Belice donde ...