Search
Now showing items 1-10 of 54
Investigación documental: importancia de la biodisponibilidad en el proceso de desarrollo de medicamentos.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)
La búsqueda y desarrollo de nuevos fármacos y medicamentos es una actividad vigorosa por la comunidad científica mundial, tanto las industrias farmacéuticas como los institutos de investigación o las universidades invierten ...
Prevalencia de depresión en el adulto mayor en la colonia Infonavit Fidel Velázquez de Chetumal, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)
Las personas de 60 años de edad o más son también conocidas como adultos mayores, término antropo-social que hace referencia a las últimas décadas de la vida. Los adultos mayores tienen una labor social reconocida como ...
Efecto del uso de ácidos grasos omega 3 en pacientes con diabetes tipo 2, con Hipertrigliceridemia.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)
Las enfermedades crónicas, según la Organización Mundial de la Salud, han causado 38 millones de muertes en el 2012 en el mundo. Los pacientes con diabetes mellitus tipo 2, presentan anormalidades lipídicas, las cuales son ...
Percepción de la violencia de género en la comunidad universitaria en la División de Ciencias de la Salud de la Universidad de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)
La violencia de género se reconoce entre otras cosas como una problemática de salud pública y como una violación a los derechos humanos. Afecta tanto a hombres como mujeres. Sin embargo existen grupos más vulnerables de ...
Preeclamsia y factores de riesgo en mujeres embarazadas en el Hospital Materno Infantil Morelos de Chetumal, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)
La pre-eclampsia es una patología exclusivamente del embarazo, la cual se manifiesta después de las 20 semanas de gestación, ya sea durante el parto y puerperio inmediato, presentándose con hipertensión arterial, proteinuria ...
Validación del método analítico para determinar la concentración de epicatequina en un complejo con dendrímero PAMAM G4 por cromatografía líquida de alta resolución.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)
Las propiedades biológicas y farmacológicas de la epicatequina han sido estudiadas ampliamente desde hace más de una década, ya que en el mundo se busca obtener mejores medicamentos para tratar las diversas enfermedades ...
Revisión de los factores de riesgo que causarían la reintroducción del virus de la fiebre amarilla por la Península de Yucatán.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)
Basándonos en estos datos, La Fiebre Amarilla no es una patología nueva en nuestro país, pero los últimos reportes acerca del mismo hablan de su ausencia en el país y no se han reportado casos nuevos en varias décadas. Sin ...
Diseño de un Instrumento de Medición Documental para Evaluar Farmacias (IMDEF) en México.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)
En la actualidad la evaluación representa una valiosa herramienta para la mejora debido a que proporciona información transparente y veraz haciendo posible la optimización de esfuerzos, y sus resultados proporcionan ...
Revisión de fiebre por virus mayaro, conocimiento importante ante la probable llegada de este virus a Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)
El virus Mayaro es un importante y creciente problema de salud pública debido a que es un alfavirus de la familia Togaviridae que se transmite principalmente por los mosquitos. Este virus circula en bosques tropicales de ...
Percepción de estudiantes sobre el proceso de enseñanza en los ciclos clínicos de la carrera de Medicina de la Universidad de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)
La formación del médico se lleva a cabo en el aula y en el hospital en contacto con
el paciente, lo cual implica que la educación se lleve en un ambiente más complejo,
en donde se debe buscar espacios para la retroalimentación ...