Search
Now showing items 1-10 of 62
Ecoturismo y organización familiar en dos comunidades del sur de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
En la actualidad, el turismo se ha revelado como un fenémeno global que vertiginosamente
reduce las distancias entre las naciones, los individuos y las culturas. Se le considera como una
de las actividades mas importantes ...
El turismo un factor de polarización en el desarrollo regional: análisis y perspectivas de la zona sur, norte y centro de Quintana Roo.1970-2005.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
A finales de la década de los sesenta, México se encontraba en los limites estructurales
del modelo de sustitución de importaciones ante lo cual surge la necesidad de buscar nuevas
estrategias para hacer frente a la ...
Análisis económico de la afectación del empleo en la isla de Cozumel referente al turismo de cruceros posterior al paso del huracán Wilma.
(Universidad de Quintana Roo, 2007)
México es un país que cuenta que muchas riquezas y sin duda alguna el
turismo de cruceros “es una 'actividad que se esta desarrollando y esta
creciendo en nuestro país y en el mundo a pasos agigantados” (Campuzano
Gonzales, ...
El paquete Shark : turismo de sexo y romance en Cozumel
(Universidad de Quintana Roo, 2003)
El turismo es un fenómeno que ha provocado diferentes impactos en los lugares que se ha presentado. Estos han sido motivo de investigación, como p0: ejemplo los impactos económicos. Sin embargo, la imponencia del turismo ...
Turismo y preservación del tiburón ballena en Holbox, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2007)
En cuanto al servicio del agua potable se proporciona mediante 360 tomes de
agua que brinda el servicio a! 100% de la población durante todos los días por
medio de una tubería que desde Chiquila abastece de agua a la ...
La seguridad en un destino turístico: Cozumel
(Universidad de Quintana Roo, 2006)
En los últimos años, se ha dado a conocer mucha información sobre la
seguridad y la evolución que han tenido los delitos en muchas partes de la
República Mexicana y en otros países. Así mismo, expertos en la materia ...
Plan turístico promocional para la zona sur de Quintana Roo
(Universidad De Quintana Roo, 1999)
Asolo unos cuantos meses por experimentar el siglo XXI una de las actividades económicas con importantes perspectivas de crecimiento para México es la denominada industria sin chimeneas: el turismo. Esta actividad tan sólo ...
La capacitación y organización como un factor determinante para el éxito de los proyectos ecoturísticos dentro de las áreas naturales protegidas; casos reserva de la biosfera de Sian Ka' an y Parque Nacional Arrecifes de Xcalak
(Universidad de Quintana Roo, 2008)
Es evidente que los proyectos turísticos están creciendo dentro y fuera de las Áreas
Naturales Protegidas (en lo sucesivo se llamarán ANP). Algunas veces se
establecieron poco después de que se decreté el ANP y en otras ...
Chetumal como centro receptor y distribuidor del desarrollo turístico de la zona sur del estado de Quintana Roo: principales factores regionales que determinan su situación actual, 1999-2005.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)
Este documento representa una aportación de dos estudiantes de la Licenciatura de Economía y Finanzas y cumpliendo con la misión de la universidad, que es el de contribuir hacia el desarrollo y crecimiento tanto económico ...
Afinidades en la planificación de centros turísticos del Caribe: análisis comparativo Cancún-Costa Norte (República Dominicana).
(Universidad de Quintana Roo, 2003)
La elaboración de un trabajo de investigación cuya temática central gira en tomo al Caribe resulta interesante y compleja debido a la heterogeneidad de los países Integrantes de la región. Existe vasta literatura que aborda ...