• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
Search 
  •   DSpace Home
  • Tesis
  • Licenciatura
  • Search
  •   DSpace Home
  • Tesis
  • Licenciatura
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 31-40 of 88

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
Thumbnail

El concepto de indigencia institucionalizada a través de una casa de beneficiencia: el caso del comedor " Nuestra Señora Virgen de la Estrella" de Peto, Yucatán. 

CAHUM CHAN, MAYTI YAJAIRA; CAAMAL SOLIS, CLAUDIA RUBY (Universidad de Quintana Roo, 2016)
La investigación justificará la imagen del indigente institucionalizado, enfocándose en el análisis y observación de las relaciones creadas entre el beneficiario y el benefactor es decir, entre los que- reciben el apoyo ...
Thumbnail

Organización social de los menonitas de Salamanca, Q. Roo. 

UH VAZQUEZ, JADE SUBLE (Universidad de Quintana Roo, 2013)
La organización social y las costumbres de los menonitas han sido objeto de estudio en notas, capsulas y textos tanto en la Red como en la Televisión. Información que no siempre ha sido correcta.Un estudio desde la ...
Thumbnail

Protestantísmo y conversión religiosa en Chetumal, Quintana Roo. 

UCAN YELADAQUI, ANA LAURA (Universidad de Quintana Roo, 2005)
La presente investigación de campo fue realizada en la colonia Comité Pro-Territorio de la ciudad de Chetumal, Quintana Roo. El tema desarrollado fue protestantismo y conversión religiosa. Éste se llevó a cabo de enero ...
Thumbnail

Procesos de cambio en la medicina tradicional en los J-Meno'ob: entre los usos, costumbres y las nuevas relaciones con los pacientes mayas de Tihosuco. 

CAHUM TUN, EDWIN GUADALUPE (Universidad de Quintana Roo, 2012)
El estudio de los j-meno'ob de la comunidad de Tihosuco y su relación con la medicina tradicional. Así como la practica de ritos, usos, costumbres, la religión con términos de la salud y enfermedad forman parte de un ...
Thumbnail

¡Sin dolor no hay gloria! Fisicoconstructivismo el universo de la percepción corporal: cuerpo, identidad y representación social en atletas de la ciudad de Chetumal. 

LLERENAS TREJO, VERONICA (Universidad de Quintana Roo, 2017)
El cuerpo ha sido estudiado por las Ciencias Sociales, especialmente por la antropología, desde hace varios lustros. Uno de los principales acercamientos es el que apunta al estudio de la construcción simbólica que los ...
Thumbnail

La danza de la pluma: ritual, identidad y participación cultural en una localidad de Oaxaca, México. 

UCAN CAMARA, CLEMENCY MERCEDES (Universidad de Quintana Roo, 2009)
El presente trabajo es el resultado de la investigación realizada con los jóvenes danzantes, habitantes que han tenido un acercamiento con la danza y habitantes de la Villa de Zaachila, la información se recopilé en el ...
Thumbnail

Escios de religiosidsad y cambios culturales por la migración en Felipe Carrillo Puerto 

CRISOSTOMO CUXIN, FELIX EDUARDO (Universidad de Quintana Roo, 2015)
La investigación se fundamento con varios propósitos los cuales, se llevaron a cabo, no totalmente con los resultados que se esperaban, pero obtuvimos resultados novedosos, es decir que en la investigación tomo rumbos ...
Thumbnail

Cambios culturales en la alimentación de los residentes del barrio de San Juan Valladolid, Yucatán. 

TALENO CASTILLO, KARINA ISELA (Universidad de Quintana Roo, 2010)
El proceso de cambio cultural es el modo como tenemos que hacer las cosas. También es el conjunto de los valores y normas (formales e informales) que respaldan tales comportamientos; y también es el ambiente o clima mental ...
Thumbnail

La cultura juvenil en situación de vulnerabilidad y riesgo: vandalismo 

GARMA AGUILAR, JESUS FERNANDO (Universidad de Quintana Roo, 2015)
Chetumal y el estado de Quintana Roo, se caracterizan por tener un crecimiento demográfico mayor que toda la república Mexicana. básicamente por los flujos continuos de migración, es un estado multi e intercultural desde ...
Thumbnail

Representación de la violencia en Felipe Carrillo Puerto: el caso de las mujeres migrantes. 

UREÑA PEREZ, STEPHANIE ASTRID (Universidad de Quintana Roo, 2015)
El objetivo general de esta investigación es la de analizar el fenómeno migratorio local como proyecto de vida temporal o indefinidamente de las mujeres migrantes a partir de la representación de la violencia en la ciudad ...
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • . . .
  • 9

Blvd. Bahia s/n, Del Bosque, 77019 Chetumal, Q.R.  © 2021 
Contact Us | Send Feedback

 

 

Estadisticas

Contacto

Manuales

LineamientosAutodepósitos

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorAGUILAR BLANCO, LOURDES AREMI (1)Alcocer Galera, Ronny Gerardo (1)ALCOCER MAGAÑA, PATRICIA DEL SOCORRO (1)Alejandro Álvarez, Ana María (1)Alpuche Jiménez, Nidia Janet (1)ALVAREZ LEON, VICTOR HUGO (1)Balam Villareal, Luisa Cecilia (1)Bernave Solorzano, Rosa Aracely (1)BOJORQUEZ GOMEZ, ERIA LETICIA (1)BRICEÑO FUENTES, JOSE ANTONIO (1)... View MoreSubject
ANTROPOLOGÍA (88)
F1435 (5)GN357 (5)Identidad colectiva (4)Cultura (3)F2596 (3)G155 (3)JV7398 (3)Desarrollo de la comunidad (2)F1376 (2)... View MoreDate Issued2020 - 2022 (4)2010 - 2019 (54)2000 - 2009 (30)Has File(s)
Yes (88)

Blvd. Bahia s/n, Del Bosque, 77019 Chetumal, Q.R.  © 2021 
Contact Us | Send Feedback