Show simple item record

dc.contributor.authorMarquez Mendoza, Abner Rolando
dc.date.accessioned2023-08-17T15:36:33Z
dc.date.available2023-08-17T15:36:33Z
dc.date.issued2022-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3234
dc.description.abstractEste proyecto de investigación monográfico tiene el objetivo de abarcar la importancia de los manuales de prácticas en asignaturas relacionadas a redes inalámbricas. Para ello, se consideran factores como en la parte teórica de las redes inalámbricas, así como también, lo relacionado al conocimiento de los estándares de comunicaciones como lo es el estándar IEEE 802.11 y del cual se basa gran parte de los manuales de prácticas propuestos. Así también, se describe la evolución de los estándar IEE802.11 hasta llegar al actual conocido como IEEE 802.11ax Wi-Fi 6. Por otra parte, también se describen los diferentes tipos de redes inalámbricas como los son las redes telefónicas inalámbricas 4G y 5G, así como también, las redes satelitales, las cuales facilitan las comunicaciones mundiales en medios de difusión como la televisión digital, Internet y comunicaciones satelitales. Finalmente, el trabajo presenta algunos ejemplos de manuales de prácticas para distintas universidades y los manuales creados para asignaturas de redes inalámbricas. Los manuales propuestos describen y hacen uso de los dispositivos disponibles en la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UAEQROO) para prácticas de la asignatura de redes inalámbricas. Los manuales fueron elaborados como parte del desarrollo del servicio social en el laboratorio de telemática del programa de Ingeniería en Redes de la UAEQROO.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-06-30T17:06:29Z No. of bitstreams: 1 TK5103.2.2023.pdf: 844778 bytes, checksum: 24c8fe5d96257d97671d130187739fdc (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2023-08-17T15:36:33Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TK5103.2.2023.pdf: 844778 bytes, checksum: 24c8fe5d96257d97671d130187739fdc (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-08-17T15:36:33Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TK5103.2.2023.pdf: 844778 bytes, checksum: 24c8fe5d96257d97671d130187739fdc (MD5) Previous issue date: 2022-07
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectSistemas inalámbricas de comunicación
dc.subjectRedes de área local inalámbricas - Norma
dc.subjectRedes de información
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::OTRAS ESPECIALIDADES TECNOLÓGICAS
dc.titleElementos de red para sistemas de comunicación inalámbrica.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator7||33||3399
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias, Ingeniería y Tecnología
dc.division.programaIngeniería en Redes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0