Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCruz Grajales, Anfernee Attienne
dc.date.accessioned2023-08-23T22:15:12Z
dc.date.available2023-08-23T22:15:12Z
dc.date.issued2023-06-28
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3268
dc.description.abstractEl túnel de viento ARMFIEL C2 de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo puede ser usado para realizar pruebas aerodinámicas con perfiles reducidos en tamaño, puesto que la sección de pruebas tiene unas dimensiones de 30.4 cm largo x 30.4 cm ancho x 45.7 cm alto. Sin embargo, en la descarga del túnel es posible colocar perfiles de mayor tamaño y con ello caracterizarlos. En este trabajo se caracteriza la salida del túnel de viento ARMFIELD C2. Primero se describe brevemente la historia de los aerogeneradores y se ofrece un panorama de túneles de viento, así como distintas versiones de bancos de pruebas para aerogeneradores que se han realizado. Se muestran las características conocidas del túnel de viento ARMFIEL C2 y sus capacidades, para después desarrollar la metodología de caracterización a la salida del túnel de viento a partir de las herramientas de medición que se encuentran en taller de ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo. Finalmente se exponen los resultados de las mediciones y se realizan sugerencias para aprovechar al máximo el túnel de viento ARMFIELD C2.
dc.description.provenanceSubmitted by Anfernee Ettienne Cruz Grajales (1315245@uqroo.mx) on 2023-06-28T19:43:26Z No. of bitstreams: 2 13-15245_L_28062023.pdf: 6914925 bytes, checksum: d6bbb8780b66f27d432d9c9fc22a0b7b (MD5) 13-15245_L_28062023.docx: 6183683 bytes, checksum: ec612e268b5eb48e244d2c97de69b4f1 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2023-08-23T22:15:12Z (GMT) No. of bitstreams: 2 13-15245_L_28062023.pdf: 6914925 bytes, checksum: d6bbb8780b66f27d432d9c9fc22a0b7b (MD5) 13-15245_L_28062023.docx: 6183683 bytes, checksum: ec612e268b5eb48e244d2c97de69b4f1 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-08-23T22:15:12Z (GMT). No. of bitstreams: 2 13-15245_L_28062023.pdf: 6914925 bytes, checksum: d6bbb8780b66f27d432d9c9fc22a0b7b (MD5) 13-15245_L_28062023.docx: 6183683 bytes, checksum: ec612e268b5eb48e244d2c97de69b4f1 (MD5) Previous issue date: 2023-06-28
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectAerogeneradores
dc.subjectPruebas de túnel de viento
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA ENERGÉTICA
dc.titleAnálisis a la salida del túnel de viento para experimentos con aerogeneradores.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator7||33||3322
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias, Ingeniería y Tecnología
dc.division.programaIngeniería en Sistemas de Energía


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0