Show simple item record

dc.contributor.authorPamplona Cool, Pedro Francisco
dc.contributor.otherLozano Cortés, Maribel;#0000-0001-7151-4656
dc.contributor.otherUribe Cortes, Jaime
dc.contributor.otherCERCAS LOPEZ, ENRIQUE; 391560
dc.contributor.otherLOZANO CORTES, RENE LETICIA; 288615
dc.date.accessioned2023-08-31T20:54:52Z
dc.date.available2023-08-31T20:54:52Z
dc.date.issued2022-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3300
dc.description.abstractEn la presente investigación se tratará el tema de “los factores de riesgo en el CERESO (Centro de Reinserción Social) de Chetumal y sus impactos en la reinserción social”. Estos factores están presentes en la mayoría de los centros penitenciarios en el país, y en la mayoría de los casos las condiciones en las que se encuentran hacen muy difícil que los internos tengan una debida rehabilitación al momento de cumplir su condena, de esta manera se les complique reintegrase dentro de la sociedad una vez recobrada su libertad. La pregunta central de la investigación es ¿Cuál es la relación de los factores de riesgo en el centro de reinserción social de Chetumal Quintana Roo, México con las formas de la reinserción social de las personas privadas de la libertad?, La hipótesis central señala que la reinserción social de los internos del CERESO de Chetumal es afectada por los factores de riesgo y las condiciones inapropiadas en la que se encuentran los internos. El objetivo central es analizar la relación de los factores de riesgo en el centro de readaptación social de Chetumal Quintana Roo, México alrededor de la reinserción social de las personas privadas de la libertad. La tesis que se presenta se ha estructurado en tres capítulos. En el capítulo I se desarrolla los “Antecedentes sobre los factores de riesgo y la reinserción social” se efectúan algunas precisiones teóricas conceptuales de estos dos conceptos que permitan comprender la relación entre estos dos elementos, se muestra un marco histórico de los centros penitenciario y sus orígenes. En el capítulo II, “factores de riesgo en el CERESO de Chetumal”, se hace un análisis de los factores de riesgo y sus efectos en las personas privadas de la libertad en el CERESO de Chetumal.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-07-06T20:01:00Z No. of bitstreams: 1 HM683.2023.pdf: 1105117 bytes, checksum: 2de6af2fff1ae95b267472a16307ccbc (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2023-08-31T20:54:52Z (GMT) No. of bitstreams: 1 HM683.2023.pdf: 1105117 bytes, checksum: 2de6af2fff1ae95b267472a16307ccbc (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-08-31T20:54:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 HM683.2023.pdf: 1105117 bytes, checksum: 2de6af2fff1ae95b267472a16307ccbc (MD5) Previous issue date: 2022-12
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectIntegración social
dc.subjectChetumal (Quintana Roo)
dc.subjectPrisiones
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::SOCIOLOGÍA::PROBLEMAS SOCIALES::CONFLICTO SOCIAL Y ADAPTACIÓN
dc.titleFactores de riesgo en el Cereso de Chetumal y sus impactos en la reinserción social.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||63||6310||631010
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Sociales y Derecho
dc.division.programaSeguridad Pública


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0