Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHerrera Witzil, Eddy Francisco
dc.contributor.otherTORAL CRUZ, HOMERO; 44459
dc.contributor.otherAlvarez Ruiz, Jesus Orifiel
dc.contributor.otherTORRES MONTALVO, EMMANUEL; 166072
dc.contributor.otherAVILA REVELES, JUAN CARLOS ;*CA1229764
dc.date.accessioned2023-09-06T15:21:53Z
dc.date.available2023-09-06T15:21:53Z
dc.date.issued2022-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3332
dc.description.abstractLa modernización continua de la humanidad a lo largo de los años ha causado problemas irreversibles al medio ambiente, lo cual hasta hace pocos años se le tomo la importancia necesaria. Para contrarrestar los efectos de estos daños, se han implementado energías alternativas y tratamientos a los desechos humanos. Las plantas de tratamiento han tomado un papel importante en estas situaciones, y es de vital importancia una adecuada instalación eléctrica para su correcto funcionamiento, debido a las grandes cantidades de cargas que demandan principalmente los motores y sopladores eléctricos para mover grandes cantidades de aguas residuales. En la actualidad nuestros ríos y mares son contaminados por aguas residuales, debido a la falta de sistema de tratamiento, afectando tanto la parte social, ambiental y económica de estos lugares. Con el objetivo de contribuir a la solución de la problemática antes mencionada, en la presente monografía se documenta el dimensionamiento, diseño y cálculo eléctrico, de una planta de tratamiento de aguas residuales de 5 L /s del municipio de Felipe Carrillo Puerto, considerando que se cumplan los criterios de funcionalidad, seguridad y normatividad vigentes.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-07-11T20:10:34Z No. of bitstreams: 1 GF1.2023.pdf: 1374567 bytes, checksum: 948b5aa0bedecc77726df877c595e58d (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2023-09-06T15:21:53Z (GMT) No. of bitstreams: 1 GF1.2023.pdf: 1374567 bytes, checksum: 948b5aa0bedecc77726df877c595e58d (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-09-06T15:21:53Z (GMT). No. of bitstreams: 1 GF1.2023.pdf: 1374567 bytes, checksum: 948b5aa0bedecc77726df877c595e58d (MD5) Previous issue date: 2022-12
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectIngeniería ecológica
dc.subjectEliminación de aguas residuales
dc.subjectFelipe Carrillo Puerto ( Quintana Roo: Municipio)
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE::TECNOLOGÍA DE AGUAS RESIDUALES
dc.titleDimensionamiento, diseño y cálculo eléctrico, de una planta de tratamiento de aguas residuales de 5 L/S del municipio de Felipe Carrilo Puerto.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorDegreeWork
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator7||33||3308||330810
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias, Ingeniería y Tecnología
dc.division.programaIngeniería en Sistemas de Energía


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0