Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRosado Rodriguez, Manuel Jesus
dc.contributor.otherGANZO OLIVARES, JACQUELINE; 822219
dc.contributor.otherSANCHEZ MENDEZ, LUIS GERMAN; 901897
dc.contributor.otherTamayo Garza, Jose Francisco
dc.contributor.otherGRANADOS SANCHEZ, JOSE LUIS; 261948
dc.date.accessioned2023-09-06T15:33:10Z
dc.date.available2023-09-06T15:33:10Z
dc.date.issued2022-09-29
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3334
dc.description.abstractLos cambios que se presentan actualmente apuntan hacia una integración cada vez mayor de los procesos económicos entre las entidades, tanto al interior como al exterior de los países.Dentro de esta integración económica el papel de los sistemas de comercialización cobra cada día, mayor importancia y aumenta de tal forma su cobertura y su especialización, que resulta indispensable contar con profesionistas que tengan amplios conocimientos al respecto. La Licenciatura en Sistemas Comerciales es una carrera muy completa, nos da todas las herramientas básicas y las bases para desempeñarnos en la iniciativa privada y el sector público; y también por medio de lo aprendido poder llegar a crear una empresa propia. Con respecto a la licenciatura de Sistemas Comerciales la cual es mi formación profesional, me ha ayudado a tener la capacidad de contribuir en lo administrativo, toma de decisiones y resolución de problemas. En el área Gubernamental donde me desempeño actualmente, me ha causado gran satisfacción el poder ser una herramienta útil para la administración pública. Siendo el Jefe de Departamento del Parque Vehicular y Combustible del H. Ayuntamiento de Othón P. Blanco, he proporcionado todo el conocimiento adquirido durante la carrera para la llevar de la mejor manera las finanzas de la Dirección de Recursos Materiales y a su vez de la Oficialía Mayor a la cual pertenezco. Por casi nueve años estuve al frente del Departamento del Parque Vehicular y Combustible, lo que me permitió conocer las áreas de oportunidad que tiene el Departamento para contribuir en la mejora de los procedimientos que se Ilevan a cabo día con día, lo que se verá reflejado en un manejo eficaz de las finanzas públicas, con procedimientos claros en beneficio de la sociedad Othonense.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-07-11T20:27:33Z No. of bitstreams: 1 HD38.15.2023.pdf: 7145698 bytes, checksum: 2dcd831d39f777fec31738d67c5810bd (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2023-09-06T15:33:10Z (GMT) No. of bitstreams: 1 HD38.15.2023.pdf: 7145698 bytes, checksum: 2dcd831d39f777fec31738d67c5810bd (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-09-06T15:33:10Z (GMT). No. of bitstreams: 1 HD38.15.2023.pdf: 7145698 bytes, checksum: 2dcd831d39f777fec31738d67c5810bd (MD5) Previous issue date: 2022-09-29
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectAdministración - Manuales
dc.subjectGastos públicos
dc.subjectOthón P. Blanco (Quintana Roo)
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIA POLÍTICA::ADMINISTRACIÓN PÚBLICA::GESTIÓN ADMINISTRATIVA
dc.titlePropuesta de un manual de combustible para el municipio de Othón P. Blanco.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorDegreeWork
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||59||5909||590901
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Administración Turística y Mercadotecnía
dc.division.programaSistemas Comerciales


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0