Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorUscanga Cano, Ninive Karina
dc.contributor.otherAvila Vanegas, Conrado Lenin
dc.contributor.otherHadad Jimenez, Ana Claudette
dc.date.accessioned2023-09-19T21:29:15Z
dc.date.available2023-09-19T21:29:15Z
dc.date.issued2008-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3400
dc.description.abstractLos problemas medio ambientales no son un tema nuevo, pero si es en estas últimas décadas cuando se esté empezando una verdadera preocupación social. Conforme van aumentando el conocimiento sobre las causas y efectos del deterioro ecológico proporcionalmente va incrementando la presión que grupos ecologistas y la sociedad ejercen las empresas y en general sobre todo aquel grupo organizado que se beneficie de la explotación de los recursos naturales. Cada día la población se sensibiliza más sobre el problema medioambiental y es trabajo de las empresas responder a esa demanda y satisfacer cualquier necesidad que provenga de esta inquietud. El tema de que tratará esta monografía será la descripción de la forma en que han afectado o modificado las nuevas tendencias ecologistas el comportamiento del consumidor, al marketing mix y las estrategias empresariales, es decir los tres componentes más importantes del marketing; EL CONSUMIDOR, EL PRODUCTO Y LA EMPRESA.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-19T21:28:35Z No. of bitstreams: 1 HF5413.U82.2008- 59502.pdf: 1142397 bytes, checksum: 75c18041cb4e1ab30f8f8a73708b697d (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-19T21:29:15Z (GMT) No. of bitstreams: 1 HF5413.U82.2008- 59502.pdf: 1142397 bytes, checksum: 75c18041cb4e1ab30f8f8a73708b697d (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-09-19T21:29:15Z (GMT). No. of bitstreams: 1 HF5413.U82.2008- 59502.pdf: 1142397 bytes, checksum: 75c18041cb4e1ab30f8f8a73708b697d (MD5) Previous issue date: 2008-05
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectMercadotecnia – Aspectos ambientales
dc.subjectQuintana Roo
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS::MARKETING (COMERCIALIZACIÓN)
dc.titleMarketing: su evolución ante las exigencias de un mercado ecológico.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||53||5311||531105
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Sociales y Económico Administrativas
dc.division.programaSistemas Comerciales


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0