Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlvarado Escobedo, Jaime Ricardo
dc.contributor.otherAVILA REVELES, JUAN CARLOS ;*CA1229764
dc.contributor.otherRivero Rodriguez, Jose Martin
dc.date.accessioned2023-09-20T15:23:41Z
dc.date.available2023-09-20T15:23:41Z
dc.date.issued2008-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3404
dc.description.abstractLa evaluación del impacto ambiental aparece por primera vez en la Legislación Ambiental de México en 1982, como instrumento para la aplicación de la política ambiental como lo delimitaba la Ley Federal de Protección al Ambiente, que en su Artículo 7 establecía que los proyectos de obras públicas o de particulares que puedan producir contaminación o deterioro ambiental que excedan los límites previsibles marcados en los reglamentos y normas, deberán presentarse a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, para que ésta los revise y pueda resolver sobre su aprobación, modificación o rechazo, con base en la información relativa a una manifestación de impacto ambiental, consistente en las medidas técnicas preventivas y correctivas para minimizar los daños ambientales durante su ejecución o funcionamiento (BASURTO, 2008).
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-20T15:21:20Z No. of bitstreams: 1 QH541.5.A48.2008- 59520.pdf: 6743155 bytes, checksum: bac681f528c37c81b5a596ce4921c6bd (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-20T15:23:41Z (GMT) No. of bitstreams: 1 QH541.5.A48.2008- 59520.pdf: 6743155 bytes, checksum: bac681f528c37c81b5a596ce4921c6bd (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-09-20T15:23:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 QH541.5.A48.2008- 59520.pdf: 6743155 bytes, checksum: bac681f528c37c81b5a596ce4921c6bd (MD5) Previous issue date: 2008-08
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectEcología Costera
dc.subjectIsla Mujeres (Isla Mujeres, Quintana Roo: Cabecera Municipal)
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE::OTRAS
dc.titleSupervisión y seguimiento en materia de impacto ambiental para el desarrollo residencial, turístico, hotelero y marina en la sección sur de la Zona Continental de Isla Mujeres, Quintana Roo.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorDegreeWork
dc.description.enky760
dc.rights.accesopenAccess
dc.identifier.lccQH541.5
dc.identificator7||33||3308||330899
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias e Ingeniería
dc.division.programaIngeniería Ambiental


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0