Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMartinez Colorado, Marco Arturo
dc.contributor.otherESPARZA YAMAMOTO, KINUYO CONCEPCION; 219860
dc.contributor.otherMoreno Lopez, Jose Antonio
dc.date.accessioned2023-09-22T18:21:03Z
dc.date.available2023-09-22T18:21:03Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3440
dc.description.abstractLa inseguridad pública es uno de los mayores problemas que la sociedad mexicana enfrenta. No menos preocupante, es el caso de la corrupción en las corporaciones policiales. En este proyecto, se presentan posibles soluciones para abatir la corrupción en las corporaciones policiales, basadas en esquemas de información contenida en base de datos y estadísticas oficiales. La ciudadanía tiene el derecho y la obligación de denunciar la corrupción y colaborar con las autoridades para prevenir y reducir los delitos sus causas y consecuencias, y, por otra parte, el Estado tiene el deber de darle el seguimiento y supervisión del quehacer de los funcionarios encargados de la seguridad pública y los cuerpos policiales de los diferentes niveles de gobierno, en todo momento y de manera permanente. Todo ello a través de un proceso evaluador neutro de los recursos humanos, materiales y demás con que disponga el Estado y la sociedad, así mismo con la aplicación de programas y proyectos adecuados a la realidad, aprobados por los especialistas y encargados de la materia, sin dejar fuera del contexto a los diferentes sectores sociales; a los cuerpos colegiados de nuestra entidad y a todas las instituciones educativas del Estado.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-22T18:20:25Z No. of bitstreams: 1 HV6762.M37.2008- 59572.pdf: 241259 bytes, checksum: 54d5076304fdfda1463d45718a9cbdb8 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-22T18:21:03Z (GMT) No. of bitstreams: 1 HV6762.M37.2008- 59572.pdf: 241259 bytes, checksum: 54d5076304fdfda1463d45718a9cbdb8 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-09-22T18:21:03Z (GMT). No. of bitstreams: 1 HV6762.M37.2008- 59572.pdf: 241259 bytes, checksum: 54d5076304fdfda1463d45718a9cbdb8 (MD5) Previous issue date: 2008-11
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectCorrupción policiaca
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::SOCIOLOGÍA::PROBLEMAS SOCIALES::CONFLICTO SOCIAL Y ADAPTACIÓN
dc.titleCorrupción en los cuerpos policiacos.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorDegreeWork
dc.description.enky812
dc.rights.accesopenAccess
dc.identifier.lccHV6762
dc.identificator5||63||6310||631010
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Sociales y Económico Administrativas
dc.division.programaProfesional Asociado en Seguridad Pública


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0