Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCaamal Colli, Amalio
dc.contributor.otherMARIN MARIN, LAZARO;*CA1229792
dc.contributor.otherQUINTAL SOLER, JONATAN; 43077
dc.date.accessioned2023-09-25T17:00:26Z
dc.date.available2023-09-25T17:00:26Z
dc.date.issued2008-11
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3454
dc.description.abstractLos procesos de democratización en el mundo son parte de las transformaciones globales que se desarrollan como tendencias históricas concretas que se manifiestan en el escenario internacional para determinar la estructura dinámica de las sociedades complejas que se construyeron por medio de los estados-nación que se conformaron en los siglos XVIII, XIX y XX. Visualizar este panorama, nos permite precisar que los cambios globales son parte también de procesos regionales de índole cultural y de luchas sociales de los pueblos y naciones que aspiran a una mejor forma de vida. Sin embargo, los problemas que rodean al concierto de las naciones en el Siglo XXI no son menores en comparación a otros siglos que nos han antecedido, entre estos se encuentran: El terrorismo, narcotráfico, migración, crisis ambiental global, tráfico de armas, entre otros. Asimismo, el subdesarrollo económico y político ha afectado a un gran número de sistemas de gobiernos en el plano internacional, ya que la globalización financiera ha creado una interdependencia entre las naciones.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-25T16:59:35Z No. of bitstreams: 1 JC423.C32.2008-59580.pdf: 864731 bytes, checksum: 361f296d9d81f7d9af142152aa79cd09 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-25T17:00:26Z (GMT) No. of bitstreams: 1 JC423.C32.2008-59580.pdf: 864731 bytes, checksum: 361f296d9d81f7d9af142152aa79cd09 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-09-25T17:00:26Z (GMT). No. of bitstreams: 1 JC423.C32.2008-59580.pdf: 864731 bytes, checksum: 361f296d9d81f7d9af142152aa79cd09 (MD5) Previous issue date: 2008-11
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectDemocracia
dc.subjectQuintana Roo
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIA POLÍTICA::ADMINISTRACIÓN PÚBLICA::SERVICIOS PÚBLICOS
dc.titleTransparencia, información pública y participación ciudadana como instrumentos para la consolidación de la cultura democrática y sus implicaciones en las instituciones de Quintana Roo.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.description.enky830
dc.rights.accesopenAccess
dc.identifier.lccK85
dc.identificator5||59||5909||590904
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCCB - Campus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Políticas y Humanidades
dc.division.programaRelaciones Internacionales


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0