Show simple item record

dc.contributor.authorMaldonado Marrufo, Isis Angelica
dc.contributor.authorFuentes de la Cruz, Andrea Vanessa
dc.contributor.otherESPARZA YAMAMOTO, KINUYO CONCEPCION; 219860
dc.contributor.otherValencia Diaz, Monica de los Angeles
dc.date.accessioned2023-09-25T19:22:03Z
dc.date.available2023-09-25T19:22:03Z
dc.date.issued2015-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3456
dc.description.abstractEl trabajo monográfico en el cual hemos estado trabajando, es un análisis sobre el estudio y reflexión, quizás de uno de los temas más debatidos de todos los tiempos “El Fuero Constitucional”. Sin embargo, cabe mencionar que existen otros temas debatibles que van tomados de la mano. Privilegios e inmunidades México; Servidos públicos Uno de nuestros principales objetivos es que al realizar el Análisis de la inmunidad constitucional y su marco normativo respecto de las responsabilidades políticas y legales de los servidores públicos en México, podamos tener conocimientos generales de cómo se aplican dichas normas a cada uno de los funcionarios públicos y de quienes en su caso gozan de dicha inmunidad, puesto que hoy en día muchos ignoramos lo que realmente acontece con aquellos que ocupan altos mandos al momento de incurrir en una falta grave y lamentablemente desertamos de poder participar en cuestiones políticas tan sencillas como lo es involucrarse más en el conocimiento de asuntos que involucran a nuestro país. Un ejemplo claro de lo que es no involucrarse en dichas cuestiones políticas es “el voto”, lo ejemplificamos ya que mucha gente dejó de creer hace mucho tiempo en la política por todo lo que ha sucedido a lo largo de este tiempo, razón por la cual ya no ejercemos nuestro derecho a sufragar, si ya no nos interesamos si quiera en hacer valida nuestra voz a través del voto, como esperamos que existan grandes cambios, si no empezamos por eso.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-25T19:20:30Z No. of bitstreams: 1 JL1220.M29.2015-833.pdf: 712848 bytes, checksum: 307a1696d610a8f7fec465cd8c83b084 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-25T19:22:03Z (GMT) No. of bitstreams: 1 JL1220.M29.2015-833.pdf: 712848 bytes, checksum: 307a1696d610a8f7fec465cd8c83b084 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-09-25T19:22:03Z (GMT). No. of bitstreams: 1 JL1220.M29.2015-833.pdf: 712848 bytes, checksum: 307a1696d610a8f7fec465cd8c83b084 (MD5) Previous issue date: 2015-07
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectPrivilegios e inmunidades México
dc.subjectServidores públicos
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHO::DERECHO Y LEGISLACIÓN NACIONALES::DERECHO CONSTITUCIONAL
dc.titleAnálisis del fuero constitucional y su marco normativo respecto de las responsabilidades políticas y legales de los servidores públicos en México.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorDegreeWork
dc.description.enky833
dc.rights.accesopenAccess
dc.identifier.lccJL1220
dc.identificator5||56||5605||560504
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Sociales y Económico Administrativas
dc.division.programaDerecho


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0