Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRueda Lopez, Hector
dc.contributor.otherMarco, Richard
dc.contributor.otherMorales Perez, Sita
dc.date.accessioned2023-09-25T21:41:55Z
dc.date.available2023-09-25T21:41:55Z
dc.date.issued2009-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3459
dc.description.abstractEl siguiente trabajo monográfico representa el cúmulo de actividades y experiencias vividas en el sitio en el cual realice mi estancia profesional. El campamento de nombre Yaax´che, perteneciente a la empresa “Servidores Turístico de la Región de Xpujil y Calakmul S.C”, lugar donde desempeñe mis prácticas, desde siempre como hasta ahora, es la única establecida en la zona de amortiguamiento que está dentro de la Biosfera de Calakmul. De hecho, ninguna otra empresa desarrolla actividades ecoturísticas dentro de la zona de la biosfera por razones ciertamente inherentes a los lineamientos y características que norman y regulan las operaciones de la Reserva de la Biosfera, las que a su vez resultan limitativas e incosteables económicamente para cualquier turoperadora externa. Uno de los factores principales por la cual me incline durante mi estancia profesional y durante el desarrollo de mi monografía, es por la parte del análisis y los requerimientos con los que debe contar una empresa o región dedicada a la práctica del ecoturismo. Si bien, buena parte del alumnado de la carrera de turismo alternativo opto por prepararse para ser guía de turistas, mi motivación primaria fue más hacia la observación de las necesidades del turista y de la empresa donde realice mis prácticas. ¿Qué es ese turista del que se habla mucho, pero del cual se sabe muy poco?, ¿Cuáles son sus expectativas y sus necesidades? ¿Cuáles son los elementos básicos e indispensables, al interior y al exterior con los que debe contar una empresa o región geográfica, para satisfacer las demandas del mercado turístico?
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-25T21:41:11Z No. of bitstreams: 1 G155.R83.2009-59601.pdf: 2754511 bytes, checksum: 92f20f2d1e1af25c12ebc439a6996ee3 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-25T21:41:55Z (GMT) No. of bitstreams: 1 G155.R83.2009-59601.pdf: 2754511 bytes, checksum: 92f20f2d1e1af25c12ebc439a6996ee3 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-09-25T21:41:55Z (GMT). No. of bitstreams: 1 G155.R83.2009-59601.pdf: 2754511 bytes, checksum: 92f20f2d1e1af25c12ebc439a6996ee3 (MD5) Previous issue date: 2009-02
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectTurismo Calakmul
dc.subjectCampeche
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ECONOMÍA SECTORIAL::ECONOMÍA SECTORIAL. TURISMO
dc.titleExperiencia profesional en la biosfera de Calakmul, Campeche.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorDegreeWork
dc.description.enky840
dc.rights.accesopenAccess
dc.identifier.lccG155
dc.identificator5||53||5312||531290
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias e Ingeniería
dc.division.programaProfesional Asociado en Turísmo Alternativo


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0