Show simple item record

dc.contributor.authorAvalos Rodriguez, Maria Desiree
dc.contributor.otherAlcocer Verde, Andres
dc.contributor.otherMarco, Richard
dc.date.accessioned2023-09-29T17:05:16Z
dc.date.available2023-09-29T17:05:16Z
dc.date.issued2007-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3486
dc.description.abstractEl turismo es tan antiguo como el hombre y nace con él mismo. Cuando se estudia el origen de nuestra raza en la escuela primaria, se habla de indios nómadas y de indios sedentarios; se está hablando inconscientemente de turistas y de receptores de turismo. Dícese que Marco Polo, nacido en Venecia, fue el primer turista. El padre de Marco Polo de nombre Nicolás hizo el primer viaje de Venecia a la China (Catay) regresando cargado de pieles, esencias, especias, entre otros, para retornar veinte años después en su segundo viaje con su hijo quien gozó de la confianza del Emperador Kublainkan. A su regreso Marco Polo fue hecho prisionero, por inmiscuirse en la Guerra de Venecia con Génova y en la cárcel contó a su compañero de celda sus aventuras. Allí escribió los célebres " Viajes de Marco Polo " relatos que influyeron en su libertad. Este es el primer libro sobre turismo del cual se tiene noticia en el mundo. Al igual que Marco Polo, mediante la elaboración de este documento se pretende relatar memorias de experiencia laboral, haciendo una recopilación de información correspondiente a un poco más de dos años de desarrollo profesional desarrolladas en diferentes ámbitos del sector turístico en empresas a nivel local, nacional e internacional. Su importancia radica en tener a mano una reseña que permita determinar cómo han sido aprovechados los conocimientos y habilidades adquiridas durante los años de formación académica obtenida en la Universidad de Quintana Roo, específicamente en la Licenciatura en Turismo, para posteriormente insertarse al mercado laboral del sector turístico. Además, considero importante que comunicar estas experiencias abre la oportunidad de enseñar las deficiencias que en su momento se presentaron, mismas que sirvieron de base para resolver problemas que se presentaron y fortalecer el proceso de aprendizaje.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-29T17:04:18Z No. of bitstreams: 1 G155.A8.2007-49911.pdf: 1314880 bytes, checksum: a7e49bf085522d8fc845c641b812b4cc (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-09-29T17:05:16Z (GMT) No. of bitstreams: 1 G155.A8.2007-49911.pdf: 1314880 bytes, checksum: a7e49bf085522d8fc845c641b812b4cc (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-09-29T17:05:16Z (GMT). No. of bitstreams: 1 G155.A8.2007-49911.pdf: 1314880 bytes, checksum: a7e49bf085522d8fc845c641b812b4cc (MD5) Previous issue date: 2007-12
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectTurismo
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ECONOMÍA SECTORIAL::ECONOMÍA SECTORIAL. TURISMO
dc.titleEl sector turístico: una experiencia laboral en el ámbito local, nacional e internacional.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorDegreeWork
dc.description.enky908
dc.rights.accesopenAccess
dc.identifier.lccG155
dc.identificator5||53||5312||531290
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias e Ingeniería
dc.division.programaTurismo


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0