Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPeña Sosa, Billy Jean
dc.contributor.otherNAVARRETE MARNEOU, JUANA EDITH; 311538
dc.contributor.otherSANSORES GUERRERO, EDGAR ALFONSO; 311288
dc.date.accessioned2023-10-18T18:41:16Z
dc.date.available2023-10-18T18:41:16Z
dc.date.issued2009-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3597
dc.description.abstractEn el presente trabajo plasmo mi experiencia laboral y como desarrollé los conocimientos recibidos en la Universidad, tratando de dar un enfoque siempre hacia la mejora continua y la calidad en los procesos. En un entorno, cada día más competitivo y cambiante, los ciudadanos exigen una mayor cercanía, eficacia y eficiencia en la prestación de los servicios públicos, por ello, la Administración Pública ha de esforzarse por satisfacer mejor sus necesidades y requerimientos, e incluso anticipándose a los mismos. Modernización significa adaptación al entorno. Un entorno sometido a permanente cambio en el que surgen nuevos retos y expectativas. Por tanto, el concepto de modernización es aplicable a cualquier tipo de organización, pública o privada, si bien podemos definirlo en el contexto de las Administraciones Públicas y la Administración Local en particular, como la transición de un sistema burocrático a otro de gestión, capaz de definir objetivos, optar por la mejor forma de alcanzarlos y evaluar los resultados obtenidos. Así, la modernización debe entenderse como transformación, desde una perspectiva organizativa y cultural y la modernización administrativa, por lo tanto, deberá entenderse como el mejoramiento, aprovechamiento o implementación de elementos (humanos, materiales, tecnológicos y/o financieros), con el único fin de brindar un servicio eficiente y de calidad. De manera determinante el estudiar la carrera de Sistemas Comerciales me dio los suficientes conocimientos para aplicarlos en el ejercicio profesional, ya que la práctica no fue fácil pero las bases estaban ahí, ahora lo importante era demostrar que se podían aplicar de forma correcta. La función que desempeñe y que sirvió de base a este proyecto profesional fue la labor desempeñada en el Ayuntamiento de Othón P. Blanco como Oficial Mayor durante el trienio 2005-2008.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-10-18T18:39:29Z No. of bitstreams: 1 JS2110.P46.2010-59808.pdf: 416057 bytes, checksum: fc4cefdf1e10da984077847ff37ca3f6 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-10-18T18:41:16Z (GMT) No. of bitstreams: 1 JS2110.P46.2010-59808.pdf: 416057 bytes, checksum: fc4cefdf1e10da984077847ff37ca3f6 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-10-18T18:41:16Z (GMT). No. of bitstreams: 1 JS2110.P46.2010-59808.pdf: 416057 bytes, checksum: fc4cefdf1e10da984077847ff37ca3f6 (MD5) Previous issue date: 2009-05
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectMunicipios -- Gobierno
dc.subjectAdministración
dc.subjectOthón P. Blanco (Quintana Roo)
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIA POLÍTICA::ADMINISTRACIÓN PÚBLICA::SERVICIOS PÚBLICOS
dc.titleMemoria profesional como oficial mayor en el H. Ayuntamiento Othón P. Blanco 2005-2008.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||59||5909||590904
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Administración Turística y Mercadotecnía
dc.division.programaMercadotecnía y Negocios


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0