Show simple item record

dc.contributor.authorCornelio Ramos, Gabriel
dc.contributor.otherCarrillo Castillo, Victor Manuel
dc.contributor.otherGonzales Utrera, Sixto
dc.date.accessioned2023-10-18T20:36:54Z
dc.date.available2023-10-18T20:36:54Z
dc.date.issued2010-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3599
dc.description.abstractLa importancia de este tema reside en que es un problema que forma parte de nuestra realidad social, política y económica, de manera que no podemos dejar de lado en el análisis el impacto de la migración de indocumentados que llegan a la región y que traspasan los bordes de la frontera sur, que por sí misma tiene características especiales. La violación de los derechos que sufren los migrantes es una situación muy común en la frontera sur, por lo cual la presente investigación pretende mostrar una visión amplia de la situación, para crear mecanismo de protección para los migrantes y resguardad su integridad y aunque su instancia sea ilegal al menos sea segura. La necesidad que me ha llevado a realizar esta investigación es que es un tema que cada día forma parte de nuestra cotidianeidad en los medios de comunicación de la región y que además interactuamos directamente con el mismo. La llegada de migrantes centroamericanos en busca de trabajo para llegar a los Estados Unidos, sino quedarse cerca de frontera con el fin de mantener un vínculo con sus familiares en su país de origen lo que permite que la estancia en las Entidades federativas de la península de Yucatán, especialmente en Chiapas y en Quintana Roo, cada día incrementa más, a pesar de las condiciones en que trabajan, que resulta ser mejor que en su país, relativamente hablando, es decir guardando las proporciones correspondientes.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-10-18T20:36:20Z No. of bitstreams: 1 JV7398.C67.2010-59900.pdf: 285240 bytes, checksum: 0beda9e6da16d389e8b187cb6b8d4a8d (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-10-18T20:36:54Z (GMT) No. of bitstreams: 1 JV7398.C67.2010-59900.pdf: 285240 bytes, checksum: 0beda9e6da16d389e8b187cb6b8d4a8d (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-10-18T20:36:54Z (GMT). No. of bitstreams: 1 JV7398.C67.2010-59900.pdf: 285240 bytes, checksum: 0beda9e6da16d389e8b187cb6b8d4a8d (MD5) Previous issue date: 2010-09
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectEmigración e inmigración
dc.subjectChiapas
dc.subjectQuintana Roo
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHO::DERECHO INTERNACIONAL::OTRAS
dc.titleLos derechos humanos de los migrantes centroamericanos indocumentados en la Frontera Sur (Chiapas y Quintana Roo).
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||56||5603||560399
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Sociales y Derecho
dc.division.programaDerecho


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0