Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRivero Martinez, Edwin Omar
dc.contributor.authorRojas May, Jose Miguel
dc.contributor.otherEATON X, KAREN; 359002
dc.contributor.otherNAVARRETE MARNEOU, JUANA EDITH; 311538
dc.date.accessioned2023-11-07T19:14:29Z
dc.date.available2023-11-07T19:14:29Z
dc.date.issued2008-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3657
dc.description.abstractHoy en día todas las empresas deben contar con un plan de negocios en el que se registren los pasos a seguir a corto, mediano y largo plazo, pues en todos los mercados la competencia va aumentando y es más difícil que un producto nuevo cuente con la aceptación de los consumidores; debido al aumento de los productos nuevos y de los factores económicos que intervienen en el país en el que se instalará la empresa se necesita de planeación para lograr los objetivos pautados y así alcanzar el éxito empresarial. Por tal motivo una empresa nueva que pretenda incursionar en un determinado mercado requiere de un plan de negocios que investigue y analice al mercado meta y haga conciencia del mercado donde se está dirigiendo el producto. El plan de negocios es de suma importancia para determinar si nuestro producto es un buen candidato para competir en el mercado meta e implementar las estrategias necesarias para actuar con agresividad. Un plan de negocios es la base para las nuevas empresas, representa una herramienta útil para la planeación y la implementación de actividades que llevaran a la empresa a un buen funcionamiento. Las actividades que plantea el plan de negocios son numerosas y muy diversas, incluyen desde la obtención de la materia prima hasta la comercialización del producto final. Los consumidores, en la actualidad están en la búsqueda constante de opciones que les brinden satisfacción a sus necesidades; por lo tanto, las empresas deben ofrecer esas opciones con la mayor rapidez posible y, que a su vez sea confiable.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-11-07T19:13:47Z No. of bitstreams: 1 HD62.7.R5.2008-49901.pdf: 2179031 bytes, checksum: 760d4a6f4cb46d1b4f4b24b1b2e4e93f (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-11-07T19:14:29Z (GMT) No. of bitstreams: 1 HD62.7.R5.2008-49901.pdf: 2179031 bytes, checksum: 760d4a6f4cb46d1b4f4b24b1b2e4e93f (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-11-07T19:14:29Z (GMT). No. of bitstreams: 1 HD62.7.R5.2008-49901.pdf: 2179031 bytes, checksum: 760d4a6f4cb46d1b4f4b24b1b2e4e93f (MD5) Previous issue date: 2008-02
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectNegocios -- Administración
dc.subjectEmpresas -- Exportaciones
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS::MARKETING (COMERCIALIZACIÓN)
dc.titlePlan de negocios para empresas exportadoras de nueva creación: el caso de "A toronja diet".
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||53||5311||531105
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Administración Turística y Mercadotecnía
dc.division.programaMercadotecnía y Negocios


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0