Show simple item record

dc.contributor.authorPortillo Campos, Francisco
dc.contributor.otherLanderos Lima, Lizandro
dc.contributor.otherPatron Azueta, Jose Luis
dc.contributor.otherRODRIGUEZ OJEDA, LUZ GABRIELA GUADALUPE;*CA1229772
dc.contributor.otherESPARZA YAMAMOTO, KINUYO CONCEPCION; 219860
dc.date.accessioned2023-11-15T16:04:42Z
dc.date.available2023-11-15T16:04:42Z
dc.date.issued2012-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3689
dc.description.abstractToda vez que se han conceptualizado las bases que dan sentido al objetivo de la investigación el cual está centrado en realizar una reflexión crítica a las Funciones, y Facultades de la comisión de Seguridad Pública y protección Civil del Estado de Quintana Roo, es momento de determinar el enfoque de investigación que apoyará a elaborar el análisis de la información y con ello poder realizar la reflexión. Por lo tanto, en este apartado que se ha denominado Reflexión Critica se tiene el propósito de exponer el diseño de investigación, del presente estudio, también se expone el proceso que servirá para analizar la información que permitirá desarrollar la reflexión y las conclusiones de la investigación, en este mismo contexto particularmente es en este estudio ayudará a identificar las limitaciones del trabajo, y por último se presenta el modelo de estudio que se desarrolló en esta tesis. Partiendo del objetivo que se ha planteado en esta investigación en la cual se ha propuesto realizar una reflexión crítica a las facultades y funciones de la comisión de seguridad pública y protección civil del congreso del estado de quintana roo, creada el 26 de marzo de 2011 en el salón del pleno legislativo 2011- 2013, es preciso establecer el diseño de investigación, siendo el contexto del estudio de carácter descriptivo. En este sentido Hernández y Fernández (2003, p. 117), exponen que los estudios descriptivos “buscan especificar las propiedades, las características y los perfiles importantes de personas, grupos, comunidades, o cualquier otro fenómeno que se somete a un análisis”. Por lo tanto, una vez que ya se ha identificado las características del objeto de estudio, el cual esta direccionado al análisis de las facultades y funciones de la comisión de seguridad pública y protección civil del estado de quintana Roo.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-11-15T16:03:26Z No. of bitstreams: 1 HV6604.P67.2012-65085.pdf: 828349 bytes, checksum: ae46e3dfb2624c80b3a89c049a0db68f (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-11-15T16:04:42Z (GMT) No. of bitstreams: 1 HV6604.P67.2012-65085.pdf: 828349 bytes, checksum: ae46e3dfb2624c80b3a89c049a0db68f (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-11-15T16:04:42Z (GMT). No. of bitstreams: 1 HV6604.P67.2012-65085.pdf: 828349 bytes, checksum: ae46e3dfb2624c80b3a89c049a0db68f (MD5) Previous issue date: 2012-12
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectSeguridad pública
dc.subjectQuintana Roo
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHO::ORGANIZACIÓN JURÍDICA::FUNCIONARIOS DE JUSTICIA Y PROCESOS JUDICIALES
dc.titleReflexión crítica a la comisión ordinaria de seguridad pública y protección civil en el Poder Legislativo del estado de Quintana Roo.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||56||5604||560401
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Sociales y Derecho
dc.division.programaSeguridad Pública


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0