Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLopez Valenzuela, Beatriz Araceli
dc.contributor.otherHernandez Pacheco, Georgina
dc.contributor.otherEsperon Amaro, Jorge Carlos
dc.date.accessioned2023-11-15T16:54:00Z
dc.date.available2023-11-15T16:54:00Z
dc.date.issued2013-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3690
dc.description.abstractEs bien sabido que la psicología estudia la mente humana, que las matemáticas estudian los números, la Medicina estudia el cuerpo humano en relación a las enfermedades, así pues, el Derecho estudia las leyes y todos los actos y hechos jurídicos en general. Aún dentro del Derecho se pueden estudiar sus diversas ramas como son la Pública, la Privada, el social y dentro de la rama pública se encuentra el Derecho Penal. El universo de proyección de cada rama es el contenido que domina y en este breve pero serio trabajo de investigación se estudiará la materia penal y específicamente estudiaremos la figura del juicio de amparo indirecto que procede contra actos de molestia, actos de autoridad y actos Legislativos. Son varias las cuestiones que rodean el amparo indirecto, desde la estructura del Poder Judicial de la Federación, el personal que la conforma, cuáles son las formalidades y requisitos para redactar un juicio de amparo indirecto, entre otros. La sustentante espera de este trabajo denominado “La práctica en el juicio de amparo indirecto en materia penal” los temas seleccionados serán de vital interés, mismo que comprenderá de IX capítulos.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-11-15T16:53:06Z No. of bitstreams: 1 JL1220.L66.2013-65108.pdf: 705215 bytes, checksum: 728ea2ba1d6c5ffb2d3130d806cfe048 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-11-15T16:54:00Z (GMT) No. of bitstreams: 1 JL1220.L66.2013-65108.pdf: 705215 bytes, checksum: 728ea2ba1d6c5ffb2d3130d806cfe048 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-11-15T16:54:00Z (GMT). No. of bitstreams: 1 JL1220.L66.2013-65108.pdf: 705215 bytes, checksum: 728ea2ba1d6c5ffb2d3130d806cfe048 (MD5) Previous issue date: 2013-05
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectJuicios de amparo
dc.subjectQuintana Roo
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHO::DERECHO Y LEGISLACIÓN NACIONALES::DERECHO PENAL
dc.titleLa práctica del juicio amparo en materia penal.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||56||5605||560505
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Sociales y Derecho
dc.division.programaDerecho


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0