Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorNovelo Tec, Carlos Efren
dc.contributor.otherESTRELLA CARRILLO, CARLOS ALONSO;*CA1229745
dc.contributor.otherMOO CANUL, MARIA DE LOURDES; 454683
dc.date.accessioned2023-11-23T15:29:13Z
dc.date.available2023-11-23T15:29:13Z
dc.date.issued2023-08-26
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3730
dc.description.abstractLas pequeñas y medianas empresas, tienen la tarea de comprender y operar con base a las adaptaciones que existen en la actualidad. “Las compañías observan y se adaptan de manera constante al entorno cambiante” (Kotler & Armstrong, 2013: 133). Esto se debe a que día a día, las tendencias tecnológicas, económicas, ecológicas y sociales están en un constante cambio y afectan en la aplicación de estrategias de Marketing, sobretodo de los productos que deben cumplir el objetivo de influir en la decisión de compra de los consumidores finales. El uso del Marketing ha ido evolucionando junto con el entorno. Es por eso, que día a día la tecnología y las diferentes formas de innovar en estrategias de mercadotecnia son cada vez más precisas y laboriosas. ¿Cómo se crean valores de confianza y fidelidad con el cliente en la actualidad? “El marketing 4.0 tiene como objetivo principal generar confianza y fidelidad en el cliente, combinando e integrando lo mejor de los medios offline del marketing tradicional y la interacción online que proporciona el marketing digital” (Kotler, Kartayaja & Setiawan, 2010: 124). Gracias a herramientas como el Marketing 4.0, las empresas tienen la capacidad de estar en mejor contacto con su consumidor y de esa manera, tener una mejor interacción con ellos. La importancia de que el producto o servicio ofertado de una empresa sea exitosa, radica en cómo emplear el uso correcto de las herramientas tecnológicas actuales. De esta manera, lograr que los consumidores estén satisfechos con su adquisición de producto o servicio. Cuando esta se desconoce, la oferta a través de instrumentos tecnológicos no puede ser recibida con efectividad. Por lo tanto, no llegará al público esperado ¿Cuáles son los factores que influyen en la decisión de compra de adolescentes y adultos cozumeleños? El uso adecuando del Marketing 4.0 brinda las respuestas adecuadas para resolver la cuestión. Es por eso, que la realización de la investigación y el cumplimiento del objetivo planteado contó con las bases para ser resuelta y para llegar a las debidas conclusiones.
dc.description.provenanceSubmitted by Carlos Efrén Novelo Tec (1519174@uqroo.mx) on 2023-08-26T18:18:30Z No. of bitstreams: 1 15-19174_L20230826.pdf: 2402681 bytes, checksum: 9771ab467bd618b841dbeda4bbc62b01 (MD5)
dc.description.provenanceRejected by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx), reason: Estimado Carlos, he revisado su auto depósito, el archivo en PDF es correcto, pero falto el archivo en WORD, por eso lo rechazo, para que usted puede adjuntar el documento en WORD y la primera hora de su reporte antiplagio para constatar el índice de similitud. Gracias on 2023-08-29T19:47:39Z (GMT)
dc.description.provenanceSubmitted by Carlos Efrén Novelo Tec (1519174@uqroo.mx) on 2023-08-30T03:22:50Z No. of bitstreams: 3 15-19174_L_20230829.pdf: 2469805 bytes, checksum: b4df33465fcab51a37592e09fe72ef60 (MD5) 15-19174_L_20230829.docx: 1574178 bytes, checksum: c88319502edfee328e8f946397a1f3b9 (MD5) CartaRevisiónAntiplagio.pdf: 1049027 bytes, checksum: 2f261b6f1c5176ce7765bfb84207e2d5 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2023-11-23T15:29:13Z (GMT) No. of bitstreams: 3 15-19174_L_20230829.pdf: 2469805 bytes, checksum: b4df33465fcab51a37592e09fe72ef60 (MD5) 15-19174_L_20230829.docx: 1574178 bytes, checksum: c88319502edfee328e8f946397a1f3b9 (MD5) CartaRevisiónAntiplagio.pdf: 1049027 bytes, checksum: 2f261b6f1c5176ce7765bfb84207e2d5 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-11-23T15:29:13Z (GMT). No. of bitstreams: 3 15-19174_L_20230829.pdf: 2469805 bytes, checksum: b4df33465fcab51a37592e09fe72ef60 (MD5) 15-19174_L_20230829.docx: 1574178 bytes, checksum: c88319502edfee328e8f946397a1f3b9 (MD5) CartaRevisiónAntiplagio.pdf: 1049027 bytes, checksum: 2f261b6f1c5176ce7765bfb84207e2d5 (MD5) Previous issue date: 2023-08-26
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectPreferencias de los consumidores
dc.subjectRedes sociales
dc.subjectCozumel(Quintana Roo)
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS::MARKETING (COMERCIALIZACIÓN)
dc.titleAnálisis de los factores de decisión de compra en redes sociales que influyen en los habitantes cozumeleños.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||53||5311||531105
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Cozumel
dc.division.subDivisión de Administración Turística y Mercadotecnía
dc.division.programaMercadotecnía y Negocios


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0