Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorLopez Gomez, Brayan
dc.contributor.otherPASILLAS LOPEZ, OMAR; 631288
dc.contributor.otherCERCAS LOPEZ, ENRIQUE; 391560
dc.contributor.otherUribe Cortez, Jaime; 165001
dc.contributor.otherLOZANO CORTES, RENE LETICIA; 288615
dc.date.accessioned2023-11-23T21:23:15Z
dc.date.available2023-11-23T21:23:15Z
dc.date.issued2023-09-13
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3742
dc.description.abstractLas empresas trasnacionales, se enfrentan a diversos desafíos en términos de seguridad. México ha experimentado niveles significativos de delincuencia y violencia en algunos lugares, lo que puede afectar la seguridad tanto de las empresas como de sus empleados y clientes. McDonald's, al ser una cadena de restaurantes global, ha implementado diversas medidas de seguridad a lo largo de los años para garantizar la protección de sus empleados, clientes y activos en el contexto de la prevención situacional es una estrategia que busca reducir la incidencia delictiva al modificar las condiciones ambientales y situacionales que facilitan la comisión de delitos. La prevención situacional de esta es fundamental para garantizar la protección de los empleados y los clientes que visitan sus establecimientos. McDonald's es una de las cadenas de comida rápida más grandes del mundo y cuenta con un gran número de establecimientos en diferentes lugares. Por lo tanto, la implementación de medidas de seguridad adecuadas es crucial para prevenir situaciones de riesgo y garantizar un ambiente seguro para todos. La prevención situacional es un enfoque que se centra en reducir la oportunidad de que ocurran incidentes de inseguridad, abordando los factores situacionales que los propician.
dc.description.provenanceSubmitted by Brayan Lopez Gomez (1924733@uqroo.mx) on 2023-09-14T04:30:04Z No. of bitstreams: 2 19-24733_L_20230913.docx: 3595197 bytes, checksum: f191ca7aa63c86d51374d3c9a983ffc3 (MD5) 19-24733_L_20230913.pdf: 1459594 bytes, checksum: bd6c8ba016a2ebd75315afa9170219ea (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2023-11-23T21:23:15Z (GMT) No. of bitstreams: 2 19-24733_L_20230913.docx: 3595197 bytes, checksum: f191ca7aa63c86d51374d3c9a983ffc3 (MD5) 19-24733_L_20230913.pdf: 1459594 bytes, checksum: bd6c8ba016a2ebd75315afa9170219ea (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-11-23T21:23:15Z (GMT). No. of bitstreams: 2 19-24733_L_20230913.docx: 3595197 bytes, checksum: f191ca7aa63c86d51374d3c9a983ffc3 (MD5) 19-24733_L_20230913.pdf: 1459594 bytes, checksum: bd6c8ba016a2ebd75315afa9170219ea (MD5) Previous issue date: 2023-09-13
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectPrevención del delito
dc.subjectEmpresas internacionales -- México
dc.subjectInversiones extranjeras -- México
dc.subjectEmpresas internacionales --Comidas rápidas
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIA POLÍTICA::ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
dc.titlePrevención situacional del delito en cadenas transnacionales de comida rápida, caso McDonald´s, Chetumal, Quintana Roo, México, (2023).
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||59||5909
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Sociales y Derecho
dc.division.programaSeguridad Pública


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0