Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHernandez Patron, Paulina
dc.contributor.otherMARIN MARIN, LAZARO;*CA1229792
dc.contributor.otherGalvan Saavedra, Eleazar Santiago
dc.date.accessioned2023-12-06T15:23:06Z
dc.date.available2023-12-06T15:23:06Z
dc.date.issued2013-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3803
dc.description.abstractEl siguiente trabajo monográfico presenta un panorama general sobre la situación de las mujeres afganas, cómo ha sido su vida en tiempos de guerra, durante el régimen talibán y los logros alcanzados con la ayuda de Organizaciones Internacionales y Organizaciones No Gubernamentales (ONG). A pesar de ser un tema difícil de entender, debido a que se ha tenido que despojar de la idiosincrasia occidental para entender la cultura, religión y costumbres de los creyentes del Corán, fue elegido para conocer más a fondo las precarias condiciones de vida de los habitantes afganos y sobre todo por ser un tema de suma importancia y al que no se le ha podido dar la solución tan urgentemente requerida por sus habitantes. Aunado a los problemas que en dicho territorio se tienen, se han sumado intereses políticos e invasiones absolutamente perjudiciales para las familias; dejando más pobreza, marginación, menos esperanza de alcanzar una calidad de vida digna y a familias desfragmentadas. En cuanto a las ONG, se encontró que, no obstante que se encuentran con limitantes económicos, han logrado que un cierto porcentaje de mujeres afganas adquieran conocimiento de su dura realidad, logrado solidaridad entre ellas.
dc.description.provenanceSubmitted by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-12-06T15:22:33Z No. of bitstreams: 1 HQ1170.H47.2013-1867.pdf: 455166 bytes, checksum: 7e46040e51bda9cb14c1164b22001c1a (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Guadalupe Castillo Villanueva (castillogm@uqroo.edu.mx) on 2023-12-06T15:23:05Z (GMT) No. of bitstreams: 1 HQ1170.H47.2013-1867.pdf: 455166 bytes, checksum: 7e46040e51bda9cb14c1164b22001c1a (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2023-12-06T15:23:06Z (GMT). No. of bitstreams: 1 HQ1170.H47.2013-1867.pdf: 455166 bytes, checksum: 7e46040e51bda9cb14c1164b22001c1a (MD5) Previous issue date: 2013-07
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectMujeres
dc.subjectIslam -- Afganistan
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::SOCIOLOGÍA::PROBLEMAS INTERNACIONALES::OTRAS
dc.titleLa situación de la mujer en el Islam: el caso afgano.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||63||6304||630499
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Políticas y Económicas
dc.division.programaRelaciones Internacionales


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0