Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHeffington, Deon Victoria
dc.date.accessioned2024-02-21T19:06:13Z
dc.date.available2024-02-21T19:06:13Z
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/3975
dc.description.provenanceSubmitted by Daniela Perez Najera (danperez@uqroo.edu.mx) on 2024-02-18T21:18:53Z No. of bitstreams: 1 DeonHeffington.jpg: 120463 bytes, checksum: b41d195a8ee49779c456eb9c59729c71 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-02-21T19:06:13Z (GMT) No. of bitstreams: 1 DeonHeffington.jpg: 120463 bytes, checksum: b41d195a8ee49779c456eb9c59729c71 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2024-02-21T19:06:13Z (GMT). No. of bitstreams: 1 DeonHeffington.jpg: 120463 bytes, checksum: b41d195a8ee49779c456eb9c59729c71 (MD5)
dc.titleHeffington, Deon Victoria
dc.perfil.placeUniversidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, campus Chetumal Bahía
dc.perfil.gradeDoctora en Diseño Curricular e Instruccional
dc.perfil.scholarshipDoctorado
dc.perfil.deparmentLengua y Educación
dc.perfil.emaildeon@uqroo.edu.mx
dc.perfil.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9661-3482
dc.perfil.descriptionProfesora Investigadora de Carrera en la División de Humanidades y Lenguas de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UQROO). Cuenta con un doctorado en Diseño Curricular e Instruccional, con una especialidad en Enseñanza del Inglés (ESOL) y Educación Bilingüe, por la University of Florida. Tiene amplia experiencia trabajando en la docencia en diferentes niveles educativos en México, incluyendo preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y educación superior. Entre el 2016 y 2019, participó en un proyecto de investigación y vinculación federal, en el cual colaboró con profesorado, alumnado y familias multilingües, así como asociaciones civiles e institutos de educación, ubicados en comunidades rurales de Estados Unidos. Es integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y miembro honorífico del Sistema Estatal de Investigadores (SEI) del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt). También es Coordinadora del Cuerpo Académico de Educación Integral (CADEI), mismo que en el año 2023 recibió un premio a la investigación científica por el Coqcyt. Sus líneas de investigación están vinculadas con la educación integral de estudiantes multilingües y procesos de enseñanza-aprendizaje de lenguas; así como la transversalidad en la formación y el desarrollo integral del proceso de enseñanza-aprendizaje.


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem