Browsing Maestría by Title
Now showing items 463-482 of 756
-
Macropolíticas y Micropolíticas relacionadas con la Alfabetización Informacional implementadas en la Universidad de Quintana Roo: un análisis discursivo.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)La Alfabetización Informacional (ALFIN) se ha convertido en un tema importante en el ámbito internacional y nacional. En la actualidad, es vital para los estudiantes universitarios el contar con habilidades de ALFIN bien ... -
Manejo de la hemorragia postparto en el Hospital General Regional No.17 Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Se analizaron 93 casos de pacientes con expediente y diagnóstico de hemorragia postparto (obstétrica) en el periodo de enero 2018 a octubre 2016, atendidas en el Hospital General Regional No. 17, de la ciudad de Cancún ... -
El marco institucional de la cooperación internacional descentralizada para el desarrollo local de México: el caso de Quintana Roo ( 1992-2014).
(Universidad de Quintana Roo, 2015)La cooperación internacional descentralizada para el desarrollo local (CIDPDL) en Quintana Roo, se identificó que la eficiencia de los mecanismos depende de la influencia de los intereses individuales de los funcionarios ... -
El marketing de contenidos como estrategia para el posicionamiento de marca de la empresa Grafink.
(Universidad de Quintana Roo, 2022-01-22)Todas las empresas, de cualquier sector y tamaño requieren contenido visual para cautivar a sus clientes y descubrir la oferta que tienen. Sin embargo, esta publicidad ya sea en un medio impreso o de forma digital debe de ... -
Material didáctico para la conservación de las tortugas marinas de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)La temática se centra en aportar 'material didáctico' que contribuya significativamente en la aplicación de programas y actividades de educación ambiental, que tienda a la conservación de las tortugas marina que anidan ... -
La matriz insumo producto del estado de Quintana Roo, 2003.
(Universidad de Quintana Roo, 2010)Este es un estudio que analiza la Matriz de Insumo Producto. Tomando como premisa el contar con los coeficientes permite identificar los sectores claves y de arrastre de la economía del Estado de Quintana Roo. -
Medición de las necesidades de gasto en las entidades federativas de México: tres propuestas alternas para el caso de la educación y la salud.
(Universidad de Quintana Roo, 2010)Este es un análisis comparativo de un sistema de nivelación que permita hacer más eficiente y equitativo los recursos de salud y educación. -
Memoria de experiencia profesional en el área de almacén y farmacia del Hospital Materno Infantil Morelos en Chetumal, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)De acuerdo con la legislación vigente de México, el profesional farmacéutico deberá cubrir el perfil para desarrollar las actividades dentro de las áreas de almacén y farmacia en las unidades hospitalarias para lo cual ... -
El mercado de las gasolinas en México:desde la perspectiva de teoría de juegos.
(Universidad de Quintana Roo, 2012)Es un análisis de teoría de juegos, modelando el mercado de la gasolina mediante un juego dinámico con información completa y un conjunto de juegos estáticos con información completa para explicar la problemática. -
Metodología Earthcheck aplicado al Hotel Villas Bambú, como estratégia para la reducción de la huella de carbono.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Esta es una descripción de antecedentes que se han desarrollado para el medio ambiente y mejorado su imagen. -
Migración homdureña en Chetumal: una propuesta de política pública para mejorar las condiciones de vida de los migrantes.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)La migración en un fenómeno tan antiguo como la propia existencia de los humanos y sus costumbres en torno del sedentarismo, con el paso de los siglos los problemas de los primeros humanos se fueron empeorando y se ... -
La migración rural-urbana y su impacto económico en Felipe Carrillo Puerto: el caso de la microregión de los chunes, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)Se analiza el foco de interés es la migración rural-urbana de la población de Felipe Carrillo Puerto y en particular el de la microregión de los chunes, donde a partir del año 2003 se produjo al éxodo en cantidades mayores ... -
Migración y vulnerabilidad estructural: impactos del Programa de Trabajadores Agrícolas México- Canadá en la comunidad de José Narciso Rovirosa, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2022)La migración relacionada con la movilidad temporal de trabajadores es una migración gestionada y controlada mediante un memorándum de entendimiento1, un contrato de intercambio migratorio y económico entre dos países. En ... -
Milpa, bio- huertos y dinámicas familiares en la comunidad de X-Hazil Sur, Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)Inicialmente la investigación surge de la intención de entender, conocer y analizar el impacto de las políticas públicas agrícolas, como PROAGRO Productivo, del cual las familias de X-Hazil Sur son beneficiarios. Este ... -
Modelo computacional basado en técnicas de procesamiento digital de señales para reproducir el comportamiento de los parámetros eléctricos de un horno de arco eléctrico.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)Este es el desarrollo de un modelo computacional que sea capaz de reproducir el comportamiento del voltaje-corriente de un HAE en operación y contribuir el estudio y desarrollo de controladores de un HAE que puedan limitar ... -
Modelo de administración financiera para la gestión de los recursos hídricos.
(Universidad de Quintana Roo, 2009)En la ultima década, los programas de inversión se han realizado analizando los requerimientos técnicos, perdiendo de vista su repercusión económica y generando programas de obras más que de inversión, sin considerar el ... -
Modelo de comercilización interncional de madera aserrada. Caso: Productores Forestales del Sureste y C.A.S.A. De C.V.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)Esta es la creación de escenarios posibles para la comercialización internacional de madera aserrada que realiza la empresa. El modelo está construido con base a la planeación prospectiva. A pesar de que la teoría de la ... -
Modelo de crecimiento económico con los efectos de in índice de inseguridad pública en México, 1995-2008.
(Universidad de Quintana Roo, 2010)Este es un modelo de crecimiento económico que permita incluir los efectos de la inseguridad pública, con un acercamiento de las secuelas que ha dejado nuestro sistema económico mexicano del 1995 al 2008 en las 32 entidades ... -
Modelo de evaluación de políticas públicas agrícolas en Puerto Arturo, JMM, QROO.
(2017)Este es una análisis para evaluar el impacto social para conocer los efectos causados de un proyecto o programa en relación a los objetivos propuestos y a los recursos que han sido utilizados. -
Modelo de gestión de recursos humanos por competencias en las instituciones de educación superior: caso de estudio la Universidad de Quintana Roo.
(2017)Este es un análisis que demuestra que el personal administrativo con mayor grado de dominio de las competencias genéricas tenderá a tener un mejor resultado en su desempeño y los avances que tienen las universidades con ...