Browsing Maestría by Issue Date
Now showing items 21-40 of 698
-
La fraccción XXI del artículo 799 del Código Civil del Estado de Quintana Roo: análisis de doctrina.
(Universidad de Quintana Roo, 2004)En el Código Civil Federal, que existen diversas causales de divorcio, por mencionar, el adulterio, la violencia, los actos inmorales, padecer cualquier enfermedad incurable, la impotencia incurable, padecer enajenación ... -
Política y gestión ambiental para el desarrollo turístico sustentable en Mahahual y su zona de influencia (Costa Maya), Quintana Roo, México.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)Los instrumentos de la política ambiental como estrategias para fomentar el desarrollo sustentable mediante el uso y aprovechamiento racional de los recursos naturales representan legal y obligadamente el camino hacia la ... -
La evaluación del desempeño como insumo para la profesionalización de la administración pública: el caso del Instituto Quintanarroense de la Mujer.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)Este es un análisis histórico de servicio de carrera en nuestro país, los avances que se han tenido en nuestro estado y el caso particular del Instituto Quintanarroense de la Mujer. -
Análisis del efecto de la política económica en México, con tipo de cambio fijo y flexible, durante el período 1988-2000.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)Se analizan de manera profunda los resultados de la política económica aplicada en nuestro país para el periodo comprendido de 1988-2000. Que abarca prácticamente dos administraciones de gobierno, de los presidentes en ... -
Análisis de la integración y presentación de la cuenta pública para el estado de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)Análisis que permite identificar el marco integral de desarrollo; las relaciones que se han generado en el desarrollo regional adoptado, el conocimiento de las políticas económicas y de bienestar social a las que obedecen ... -
Política tributaria como incentivo de la inversión privada en zonas fronterizas: potencial de aplicación, la zona binacional de influencia de la ciudad de Chetumal, Q. Roo México.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)Este es un análisis de la legislación vigente y aplicable a esta región con relación a los incentives fiscales. -
Descripción y análisis del impacto de las políticas gubernamentales para abatir el rezago de vivienda caso: estado de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)Este es un es un estudio de la evolución y el estado en que se encuentra el sector vivienda dentro del contexto mundial, nacional y estatal. -
Evaluación de impacto del programa oportunidades de desarrollo humano oportunidades en educación y salud en el sur del estado de Yucatán 2001-2004.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)Este es el análisis del impacto del programa de Oportunidades en el sur del estado de Yucatán del 2001 al 2004. -
La elasticidad-ingreso de la recaudación tributaria en México: el caso del impuesto sobre la renta de 1985-2004.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)Este es un análisis de la incidencia tributaria en México, a través de la determinación de la elasticidad-ingreso del impuesto sobre la Renta en el corto y largo plazo. -
El modelo de valuación de activos de capital aplicado a mercados financieros emergentes:el caso de México.
(2005)En esta tesis se evalúa la pertinencia del uso del Modelo de Valuación de Activos de Capital para la selección de inversiones en el mercado de valores mexicano. El modelo desarrollado por Harry Markowitz y James Tobin; y ... -
La migración rural-urbana y su impacto económico en Felipe Carrillo Puerto: el caso de la microregión de los chunes, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)Se analiza el foco de interés es la migración rural-urbana de la población de Felipe Carrillo Puerto y en particular el de la microregión de los chunes, donde a partir del año 2003 se produjo al éxodo en cantidades mayores ... -
Propuesta para desarrollar el sistema de evaluación del desempeño de la Universidad del Caribe.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)Esta es una propuesta consiste en desarrollar un Sistema de Evaluación del Desempeño de la Universidad del Caribe, teniendo como marco general la descripción de las tendencias mundiales de la educación superior. -
Propuesta para optimizar las adquisiciones en la Universidad de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)Esta es una propuesta para optimizar las adquisiciones en la universidad de Quintana Roo, estudiado y analizado desde tres áreas que son: organización y funcionamiento, planeación y operación y la optimización. -
La identidad transferida: Nahuas y flores en Chetumal, Quintana Roo, México.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)Como es bien sabido, la constitución y fortalecimiento de las sociedades regionales son la base para la formación de un estado Nacional. México, país conformado por una alta población étnica, con diferentes expresiones ... -
Evaluación de la calidad de políticas públicas alimentarias asistenciales : el caso del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado de Quintana Roo, en el período 1999-2000.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)Identificar las políticas públicas alimentarias, a través de las cuales los gobiernos locales benefician a la población vulnerable de sus ámbitos físicos geográficos. -
Alcances de la cultura turística en Tulum, Solidaridad, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)Esta es una identificación y explicación de los alcances de la cultura turística en la localidad de Tulum, Solidaridad, Quintana Roo, en vista de la inserción del turismo como actividad económica preponderante conforme a ... -
El reto de las IES ante el desarrollo sustentable. El caso de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)El reto que las Universidades tienen ante el desarrollo sustentable para lo cual se analiza el caso de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco desde una de las Divisiones Académicas, la División Académica de Educación y Artes. -
Descentralización y coordinación intergubernamental para una gestión forestal en el municipio de Othón P. Blanco, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)En la última década, Los gobiernos de países en vías de desarrollo han llevado a cabo la descentralización de la administración del estado, se trata de un fenómeno global que interesa a la mayoría de los países; no obstante, ... -
Fórmula alternativa para la asignación de transferencia condicionadas del fondo de aportaciones para el fortalecimiento municipal (FORTAMUN) para el estado de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)En este trabajo se analiza el mecanismo para la distribución de los recursos de las transferencias condicionadas del FORTAMUN, que el Estado de Quintana Roo asigna a sus municipios para cubrir Obligaciones Financieras ... -
Una burocracia por consolidar. Función pública y servicio público de carrera en el estado de Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)Este es el análisis del trasfondo teórico que subyace en el régimen de función pública, incluido el recientemente adoptado servicio publico de carrera, en relación a los principios básicos de los paradigmas weberiano y ...