• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
  • REPOSITORIO INSTITUCIONAL UQROO

    La producción científica de la comunidad universitaria a su alcance

    Listar Maestría por tema 
    •   RISISBI
    • Tesis
    • Maestría
    • Listar Maestría por tema
    •   RISISBI
    • Tesis
    • Maestría
    • Listar Maestría por tema
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    ListarMaestría por tema "RC660"

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-18 de 18

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        Apego a la guía de práctica clínica de diagnóstico y tratamiento de diabetes mellitus tipo 2 en el primer nivel de atención en pacientes derechohabientes de la Unidad de Medicina Familiar No.16 en Cancún, Quintana Roo. 

        Rocha Arteaga, José Luis (Universidad de Quintana Roo, 2016)
        Para determinar el nivel de apego a la guía práctica clínica de diagnóstico y tratamiento de diabetes mellitus tipo 2 en el primer nivel de atención, se realizo un estudio con una muestra de 342 pacientes con expedientes ...
      • Thumbnail

        Apego a la guía de práctica clínica de diagnóstico y tratamiento farmacológico de diabetes mellitus tipo 2 en el primer nivel de atención en la UMF16, Cancun, Quintana Roo. 

        Juarez Martinez, Ramon Enedino (Unversidad de Quintana Roo, 2022)
        La diabetes mellitus tipo 2 es un desorden metabólico de etiología múltiple; México ocupa el 6to lugar. Es una enfermedad crónica con un enorme impacto en la morbimortalidad. Dentro del sector salud se cuenta con la guía ...
      • Thumbnail

        Apego a la guía de práctica clínica diagnóstico, metas de control ambulatorio y referencias oportuna de prediabetes y diabetes mellitus tipo 2 en adultos en primer nivel de atención en la UMF No.16 de Cancún, Quintana Roo. 

        Cardenas Vergara, David (Universidad de Quintana Roo, 2021)
        El diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica degenerativa por alteración de los hidratos de carbono con un alto impacto en todas las áreas tanto personal en el paciente, familiar , social, con un gran impacto en ...
      • Thumbnail

        Consumo proteico y control metabólico en el paciente diabético tipo II en el primer nivel de atención. 

        Ramirez Leon, Ilse Joana (Universidad de Quintana Roo, 2021)
        La diabetes tipo 2 es una enfermedad caracterizada por una hiperglucemia crónica secundaria a un doble mecanismo patogénico: resistencia a la acción de la insulina asociada a un fallo progresivo en la secreción pancreática ...
      • Thumbnail

        Control metabólico de los pacientes del programa Diabetimss a un año de su egreso. 

        Gonzalez Ballesteros, Mario Alberto (Universidad de Quintana Roo, 2017)
        La diabetes mellitus ha mostrado ser un gran problema para la salud pública mundial. México está entre los diez países con mayor número de enfermos con diabetes. En 2012. la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) ...
      • Thumbnail

        Control metábolico de los pacientes del programa DiabetIMSS a un año de su egreso. 

        González Ballesteros, Mario Alberto (Universidad de Quintana Roo, 2017)
        Se trabajo con los expedientes de pacientes con diagnóstico de DM que terminaron el programa DiabetIMSS en los meses de enero a diciembre del año 2013. Las variables fueron: glucosa, HbAc1, colesterol, trigliseridos, presión ...
      • Thumbnail

        Costos de atención e impacto del Programa DiabetIMSS para el control de pacientes con diabetes tipo 2 vs consulta externa. 

        Diego vázquez, Justino (Universidad de Quintana Roo, 2018)
        Estudio coste efectividad, en pacientes de una unidad médica de atención primaria. Se conformaron dos grupos: 1) Servicio de DiabetIMSS y 2) Consulta externa. El impacto es evaluado mediante los parámetros bioquímicos y ...
      • Thumbnail

        Depresión y funcionalidad familiar en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 sin complicaciones crónicas, de la Unidad de Medicina Familiar No.16, Cancún, Quintana Roo. 

        Arrazola Cruz, Ariadna Belen (Universidad de Quintana Roo, 2019)
        En México, se ha identificado un aumento en el número de adultos con diagnóstico de diabetes en el grupo de 50 a 59 años de edad que es semejante para mujeres (19.4%) y hombres (19.1%). En el caso de individuos de 60 a 69 ...
      • Thumbnail

        Evaluación del riesgo cardiovascular y la relación con el consumo de ácidos grasos esenciales en pacientes diabéticos de la UMF16. 

        Mendez Fabian, Osvaldo (Universidad de Quintana Roo, 2021)
        En México, la diabetes mellitus tipo 2 causas complicaciones micro y macrovasculares como: insuficiencia renal crónica, ceguera y amputaciones no traumáticas, además es una de las causas más frecuentes de hospitalización ...
      • Thumbnail

        Factores relacionados con el desarrollo de cetoacidosis diabética en pacientes con diabetes mellitus en el servicio de Urgencas del HGR #17 de Cancún, Quintana Roo. 

        Ramirez Pineda, Alejandra (Universidad de Quintana Roo, 2021)
        La diabetes es una enfermedad crónico-degenerativa ocasionada por diversos factores (hereditarios, ambientales y estilos de vida) que se caracteriza por hiperglucemia crónica debido a la deficiencia total y/o parcial en ...
      • Thumbnail

        Funcionalidad familiar e pacientes diabéticos de 20 a 50 años de la UMF No.16, Cancún, Quintana Roo. 

        Baldazo de Leon, Cynthia Azucena (Universidad de Quintana Roo, 2019)
        La funcionalidad familiar es una característica importante dentro de la familia ya que ayuda a los miembros que la integran a crecer individualmente y como grupo, a través de las diferentes etapas del ciclo familiar, ...
      • Thumbnail

        Funcionalidad familiar y adherencia al tratamiento en pacientes con diabetes mellitus dos de la UMF 16, de Cancún, Quintana Roo. 

        Ferrusquia Almaraz, Edgar Serafin (Universidad de Quintana Roo, 2019)
        La diabetes mellitus (DM) es una enfermedad crónica, Inicia cuando el páncreas produce insulina suficiente pero el organismo no la utiliza eficazmente, o es insuficiente. Esta hormona es importante para la regulación de ...
      • Thumbnail

        Nivel de conocimiento sobre diabetes mellitus tipo 2 en pacientes de la Unidad de Medicina Familiar No.16 de Cancún, Quintana Roo. 

        Castillo Alvarenga, Hector Nicolas (Universidad de Quintana Roo, 2021)
        La diabetes mellitus (DM) abarca un grupo de trastornos metabólicos que comparten el fenotipo de niveles elevados de glucosa. Existen diferentes tipos de diabetes mellitus de acuerdo con el resultado de la interacción entre ...
      • Thumbnail

        Prevalencia de complicaciones crónicas de la Diabetes Mellitus tipo 2 cuasantes de invalidez laboral en los trabajadores derechohabientes del IMSS de la Unidad de Medicina Familiar N.16, de la ciudad de Cancún Quintana Roo, en el periodo 2005-2015. 

        Ramos Trujillo, Viridiana Berenice (Universidad de Quintana Roo, 2018)
        La Diabetes Mellitus (DM), es un grupo de enfermedades metabólicas cuya característica principal es la hiperglucemia que es causada por varios procesos fisiopatológicos, que conllevan a defectos en la acción y/o secreción ...
      • Thumbnail

        Prevalencia de glucosa alterada en ayuno en pacientes con sobrepeso y obesidad que acuden a atención preventiva integrada de la unidad de medicina familiar #16 Cancún, Quintana Roo. 

        Rodríguez López, Osmara Ivette (Universidad de Quintana Roo, 2018)
        La prediabetes representa una etapa intermedia entre los niveles de normales y diabetes, la diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad prevenible, así lo demuestran diversos estudios analizados, existen evidencias científicas ...
      • Thumbnail

        Prevalencia de neuropatía de pies y su relación con variables clínicas, bioquímicas y epidemiológicas en sujetos con diabetes mellitus tipo 2 incorporados al grupo DiabetIMSS de la Unidad de Medicina Familiar Número 16, Cancún, Quintana Roo. 

        Reyes Salgado, Horacio (Universidad de Quintana Roo, 2015)
        La diabetes mellitus se define como el grupo de trastornos metabólicos ocasionados por la hiperglucemia resultante de los defectos de la secreción o acción de la insulina o ambas. Existen múltiples procesos fisiopatogénicos ...
      • Thumbnail

        Prevalencia de prediabetes en adultos de 18 a 30 años empleados de hotelería en la población de Cancún, Quintana Roo. 

        Martínez Monroy, Karina Guadalupe (Universidad de Quintana Roo, 2014)
        Estudios epidemiológicos de países desarrollados como en desarrollo muestran altas prevalencias de prediabetes en adultos jóvenes y enfatizan la importancia que tiene como un problema de salud pública en el mundo. En ...
      • Thumbnail

        Relación de actividad físicay HBA1C en sujetos con diabetes mellitus tipo 2 de 10 a 59 años en la UMF No.16 de Benito Juarez, Quintana Roo. 

        Félix Rodríguez, Isabel de Jesús (Universidad de Quintana Roo, 2015)
        La Diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es consecuencia de la interacción de factores genéticos y ambientales entre los que el estilo de vida juega un papel fundamental, la modificación de estos factores puede retrasar o prevenir ...

        Estadisticas

        Contacto

        Manuales

        LineamientosAutodepósitos

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Blvd. Bahia s/n, Del Bosque, 77019 Chetumal, Q.R.  © 2021 
        Contacto | Sugerencias