Search
Now showing items 1-10 of 38
Factores de riesgo asociados a cáncer de ovario en mujeres del Hospital Regional No.17.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)
A partir de la revisión de 88 expedientes con diagnóstico histopatológico de Cáncer de ovario en el periodo comprendido 2013-2016. Se busca describir los factores de riesgo asociados a cáncer de ovario en mujeres del ...
Factores de gravedad para ingreso a Unidad de Cuidados Intermedios e Intensivos Pediátricos en niños con chikungunya.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)
La fiebre chikungunya (CHIK) es una enfermedad emergente transmitida por mosquitos y causada por alfavirus, el virus chikungunya (CHIKV). Transmitida por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus. En México, hasta el ...
Frecuencia y características epidemiológicas de las mujeres con depresión postaborto derechohabientes del Hospital de Gineco Pediatría #7 del IMSS, en Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)
En una muestra estimada de 198 pacientes de las cuales solo 188 pacientes cumplieron los criterios de selección, y 179 aceptaron participar en el estudio, siendo mujeres mayores de 18 años derechohabientes. Se identificó ...
Correlación entre la indicación médica de cesárea y la guía de práctica clínica en el Hospital General Regional No.17 IMSS, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)
Para determinar la correlación entre la indicación médica de cesárea y el apego a la guía práctica se hizo una revisión de 200 expedientes de primigestas operadas de cesárea en un periodo de 6 meses. Se realizó una base ...
Patrón alimentario en niños de 4 meses a 2 años de edad con desnutrición en la comunidad de "Seño" del municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)
El estudio fue realizado con 33 niños de entre 4 y 24 meses de edad con una media de 12.88 meses y una mediana de 11 meses; el 63% fueron del sexo masculino y 36.4% del sexo femenino.
Prevalencia de muerte fetal y factores clínicos asociados en pacientes del Hospital General Regional No. 17 del IMSS Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)
Durante el período de estudio del 2014 a 2015 se reportaron 7170 nacimientos, con 43 casos de muerte fetal. Los datos obtenidos se capturaron en una base de datos y se realizo análisis estadístico descriptivo con el programa ...
Correlación del diagnostico clínico, radiológico e histopatológico, del cáncer de mama en el Hospital General Regional No.17, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)
Las tasas de mortalidad por cáncer de mama en México muestran un aumento notorio en las últimas cinco décadas. El cáncer de mama se elevó de manera sostenida en las mujeres adultas de todas las edades, constituyendo un ...
Factores clínicos epidemiológicos y complicaciones de neumonía adquirida en la comunidad en menores de cinco años.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)
En la edad pediátrica, la Organización Mundial de la Salud la define como la presencia de tos o dificultad para respirar y respiraciones rápidas: 50 respiraciones por minuto en niños de 2 a 12 meses ó 40 respiraciones por ...
Prevalencia de resultados prerinatales y maternos en pacientes con diabetes gestacional en el HGR17 del IMSS, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2015)
La diabetes mellitus gestacional (DMG) es un problema de salud pública a nivel
mundial, con múltiples complicaciones maternas y fetales, que de no ser
diagnosticado y controlado oportunamente puede llegar hasta la muerte. ...
Longitud cervical promedio desencadenante de parto prétermino en el período comprendido entre marzo de 2014 a marzo de 2015 en el Hospital General Regional No.17 Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)
La Amenaza de parto pre termino es la entidad clínica que se presenta entre las 22 y 37 semanas de amenorrea, siendo el estándar de oro el ultrasonido endovaginal como método diagnóstico, con mayor sensibilidad y especificidad ...