Search
Now showing items 1-10 of 14
Uso de nefroprotectores y su relación con la ERC en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial sistémica del HGR #17 Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)
La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es un problema de salud pública que implica un gasto alto en el sistema de salud, la diabetes es una de las principales causas de esta enfermedad en todo el mundo, seguida de la hipertensión ...
Enfermedades periodentales en los pacientes con DM 2 y referenca por el médico familar a estomatología en la Unidada de Medicina Familiar No.16. Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)
La enfermedad periodontal (EP), se considera una patología inflamatoria crónica de origen multifactorial que ocasiona la destrucción del tejido de soporte de la dentadura, afecta aproximadamente al 47% de la población ...
Estado nutricional y control de cifras tensionales en adultos mayores con diagnóstico de hipertensión arterial sistémica de la UMF No. IMSS Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)
La hipertensión arterial sistémica es un síndrome de etiología múltiple caracterizado por la elevación persistente de las cifras de presión arterial ≥ 140/90 mm/Hg Confiere un daño vascular sistémico producto del incremento ...
Efectos en las familias de pacientes con diagnóstico de cancér cervicouterino durante el año 2016 y 2017 y su comparación con las familias de pacientes con diagnóstico de displasia cervical.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)
El cáncer cervicouterino (CaCu), es una alteración celular que se origina en el epitelio del cuello del útero, que se manifiesta inicialmente a través de lesiones precursoras de lenta y progresiva evolución, en etapas de ...
Relación entre el nivel de conocimiento sobre cáncer de mama y la autoexploración mamaria en mujeres de 20 a 59 años, de la Unidad de Medicina Familiar No.16. de Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)
El cáncer de mama (Ca Ma) se ha convertido en el segundo tipo de neoplasia más común en el mundo, por esta razón, la (OMS) Organización Mundial de la Salud promueve la lucha contra el cáncer, mediante el uso de la mamografía ...
Ansiedad relacionada al embarazo como factor de riesgo para parto pretérmino y preeclampsia en pacientes UMF No. 16 de Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)
La ansiedad relacionada con el embarazo representa una entidad de difícil diagnóstico, encontrándose distintos factores para su desarrollo; las diferentes características sociodemográficas y clínicas de la población, son ...
Apego a la guía de práctica clínica de control prenatal con atención centrada en la paciente de la UMF No. 16 del IMSS, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)
El control prenatal adecuado es un conjunto de acciones en las que participan la embarazada y el médico para mantener una vigilancia estrecha de la evolución del
embarazo, detectar tempranamente riesgos, prevenir ...
Terapia médica y complemetaria en mujeres con diagnóstico de cáncer cervicouterino vs displasia en la Delegación Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)
El cáncer cervicouterino (CaCu) es un problema global de salud pública por su alta incidencia y mortalidad. En México, se encuentra dentro de los primeros lugares de mortalidad y prevalencia en mujeres. Es una enfermedad ...
Lesiones intracraneales en pacientes con trauma craneoencefálico atendidos en el Área de Urgencias del HGR No.17.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)
El trauma craneoencefálico (TCE) ha estado presente en los registros de la humanidad, dando consecuencias devastadoras. Es el tipo de trauma más común atendido en los servicios de urgencias, es una patología caracterizada ...
Efectividad de sofa en la mortalidad por choque séptico en pacientes adultos del Servicio de Urgencias del HGR No.17.
(Universidad de Quintana Roo, 2020)
El choque es un síndrome precipitado por un colapso sistémico de la perfusión, que resulta en hipoxia celular generalizada y disfunción orgánica múltiple, es una emergencia médica en la que se debe iniciar un tratamiento ...