Search
Now showing items 1-10 of 21
Frecuencia y características epidemiológicas de las mujeres con depresión postaborto derechohabientes del Hospital de Gineco Pediatría #7 del IMSS, en Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)
En una muestra estimada de 198 pacientes de las cuales solo 188 pacientes cumplieron los criterios de selección, y 179 aceptaron participar en el estudio, siendo mujeres mayores de 18 años derechohabientes. Se identificó ...
Patrón alimentario en niños de 4 meses a 2 años de edad con desnutrición en la comunidad de "Seño" del municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)
El estudio fue realizado con 33 niños de entre 4 y 24 meses de edad con una media de 12.88 meses y una mediana de 11 meses; el 63% fueron del sexo masculino y 36.4% del sexo femenino.
Patologías que causan choque séptico en el servicio de Urgencias del HGR No.17, IMSS, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)
En los último años varios estudios han reportado una alta incidencia de sepsis en la población general que parece aumentar con el tiempo y llegar al choque séptico. Numerosos factores que se asocian a la mortalidad del ...
Prevalencia de la cefalea tensional, en pacientes de 18 a 50 años de edad en la UMF No.14, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)
Para estimar la frecuencia de la cefalea tensional no diagnosticada en pacientes de 18 a 50 años de edad, se utilizo una muestra de 245 pacientes con un nivel de confianza del 95%, a través de la aplicación de cédula de ...
Grado de apego a los lineamientos para el cuidado pre-trans y post anestésico de la NOM-006-SSA3-2011, para la práctica de la anestesiología en el Hospita General Regional Número 17, de Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)
En la práctica médica existen diversos tipos de especialidades, las cuales dependiendo de las características de los pacientes y de las terapéuticas empleadas en ellos presentaran diferentes índices de morbilidad y ...
Frecuencia de prehipertensión arterial en niños de 6 a 12 años con sobrepeso y obesidad en la Unidad de Medicina Familiar No.16.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)
La prehipertensión (preHTA) es un término para identificar a los individuos en alto riesgo de desarrollar hipertensión (HTA). En adultos la prehipertensión se define con cifras de PAS 120-139 mmHG. En niños se define como ...
Evolución clínica del síndrome de apnea obstructiva del sueño moderado a severo después del uso del CPAP, en Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)
El Síndrome de apnea obstructiva del sueño es una enfermedad peligrosa y se relaciona directamente con accidentes de auto debidos a la somnolencia. La Escala de Epworth es la forma más utilizada para identificar la ...
Prevalencia de la disfunción eréctil y su relación con dislipidemia en pacientes de la UMF 16, en Benito Juarez Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)
Actualmente la presencia de disfunción eréctil en el hombre tiene gran importancia, debido a la elevada prevalencia con respecto a otros años, además del hecho de que es considerado como un factor predictivo para el ...
Anestesia y analgesia neuroaxial en el Hospital General Regional No.17 de cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)
Las técnicas neuroaxiales no están exentas de riesgos, reacciones adversas y efectos secundarios, de complicaciones o eventos adversos destacándose los de tipo neurológico y que actualmente equivalen al 15% del total de ...
Características epidemiológicas de la adolescente embarazada y de sus productos que recibe atención del parto en el Hospital General Regional No.17 del IMSS, en Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)
La OMS define la adolescencia como la segunda década de la vida, es decir, la etapa que abarca edades entre los 10 y los 19 años. Otros autores la definen como el periodo de transición entre la infancia y la edad adulta, ...