Search
Now showing items 1-10 of 34
Depresión y funcionalidad familiar en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 sin complicaciones crónicas, de la Unidad de Medicina Familiar No.16, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)
En México, se ha identificado un aumento en el número de adultos con diagnóstico de diabetes en el grupo de 50 a 59 años de edad que es semejante para mujeres (19.4%) y hombres (19.1%). En el caso de individuos de 60 a 69 ...
Funcionalidad familiar e pacientes diabéticos de 20 a 50 años de la UMF No.16, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)
La funcionalidad familiar es una característica importante dentro de la familia ya que ayuda a los miembros que la integran a crecer individualmente y como grupo, a través de las diferentes etapas del ciclo familiar, ...
Longitud cervical promedio desencadenante de parto prétermino en el período comprendido entre marzo de 2014 a marzo de 2015 en el Hospital General Regional No.17 Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)
La Amenaza de parto pre termino es la entidad clínica que se presenta entre las 22 y 37 semanas de amenorrea, siendo el estándar de oro el ultrasonido endovaginal como método diagnóstico, con mayor sensibilidad y especificidad ...
Uso de antibióticos en infección respiratoria aguda de vía respiratoria superior en pacientes menores de 5 años de la UFM 16, de Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)
El desarrollo de resistencia a los antibióticos es un proceso natural e inevitable, en el mundo son múltiples los reportes del aumento en la resistencia, hasta alcanzar niveles alarmantes secundarios, al uso indiscriminado ...
Funcionalidad del subsistema conyugal en mujeres que acuden a la Clínica de Displasia del HGR No.17 en el año 2017, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)
El cáncer cervico uterino es un problema de salud mundial al ser la segunda causa de muerte en mujeres de 26 a 65 años a pesar de las medidas de prevención y detección temprana con la realización de la citología cervical ...
Funcionalidad y tipología familiar en adolescentes embarazadas de la Unidad de Medicina Familiar Número 16 de Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)
El embarazo en adolescentes ha sido estudiado a nivel mundial por su repercusión a varios niveles, en la salud, en lo social y económico. En nuestro país es considerado un problema de salud pública y en Quintana Roo se ...
Prevalencia de infección de vías urinarias en pacientes ingresados con dolor abdominal a urgencias pediátricas del Hospital General Regional No.17, Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)
Según la OMS la infección de vías urinarias (IVU) se diagnostica en el 1% de los niños y del 3-8% de las niñas. En pacientes pediátricos la IVU es de las enfermedades bacterianas más comunes, el 8-10% de las niñas y el ...
Incidencia de bacteriemia relacionada con el catéter venoso central del Hospital General Regional No.17.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)
Se define como Bacteriemia la presencia de bacterias en la sangre que se pone de manifiesto por el aislamiento de éstas en los hemocultivos. Las infecciones relacionadas a líneas vasculares se refieren a cualquier infección ...
Apego a la guía de práctica clínica en la prevención, diagnóstico y tratamiento de diarrea aguda en pacientes de dos meses a cinco años de edad de la UFM No.16 en Cancún, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)
La Enfermedad Diarreica Aguda en una infección ocasionada por virus, bacterias y parásitos, sin embargo, el agente etiológico más frecuente a nivel mundial en los menores de 5 años es el Rotavirus. Entre los factores de ...
Registros médicos y apego a la guía práctica clínica de la infección del tracto urinario bajo durante el embarazo en la UMF 16 de Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)
La infección del tracto urinario constituye una de las patologías más frecuentes en la mujer embarazada. Su importancia es tal que repercute a la salud materna, con una incidencia entre el 5 al 10% de todos los embarazos ...