Search
Now showing items 1-10 of 19
Los délitos graves y su efecto en la llegada del turismo a México, 2011-2016.
(Universidad de Quintana Roo, 2019)
Esta investigación tiene como objetivo demostrar que los altos índices de delitos graves tienen una relación inversa en el turismo internacional. El turismo en México es una de las actividades principales; que genera empleos ...
Campamentos turísticos en México: análisis y prospección territorial.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)
Este trabajo es un esfuerzo pionero por conocer la realidad de los campamentos turísticos mexicanos. Estudiándolos como un sistema de oferta turística, se analiza su estructura territorial, así como su contexto actual. Se ...
Intención de comportamiento ecológico de los prestadores de servicios turísticos para la gestión sustentable del Parque Nacional “Arrecife de Puerto Morelos”.
(Universidad de Quintana Roo, 2018)
Puerto Morelos es un municipio costero localizado geográficamente en la región norte del estado de Quintana Roo, donde las actividades económicas preponderantes están dirigidas a la prestación de servicios turísticos (INE, ...
Hoteles de México y Costa Rica: factores que influyen en la adopción de una ecoetiqueta.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)
Este estudio, contiene una exhaustiva revisión documental de temas relacionados con las ecoetiquetas turísticas en la industria de la hospitalidad y examina las razones por las que los hoteles han elegido implementarlas. ...
Las dinámicas de acumulación en la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an a partir del turismo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)
El hecho de que se use a una actividad económica como el turismo para aproveche los recursos naturales no es nada nuevo. Harvey afirma que los nuevos espacios de acumulación generan excedentes que deben ser absorbidos en ...
Los valores, normas y creencias y la intención de la protección del ambiente marino de los guías de buceo en el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)
Las problemáticas ambientales en los últimos años han cobrado importante interés a nivel internacional, lo que ha propiciado la búsqueda de la protección del ambiente por medio de la creación y preservación de Áreas Naturales ...
La intención del comportamiento de los guías de buceo ante las medidas de control durante la actividad de buceo en las Áreas Naturales Protegidas.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)
Los arrecifes constituyen ecosistemas espectaculares que brindan beneficios ambientales y económicos a la sociedad. Un aporte económico de ellos para con las poblaciones, es el relacionado con el turismo de buceo, al ...
Los capitales de una comunidad costera y su aprovechamiento turístico sustentable en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an, Tulum, Quintana Roo.
(2018)
El turismo ha experimentado una serie de cambios y una profunda diversificación desde su origen hasta la actualidad. En esta evolución han influido factores sociales, económicos, tecnológicos y psicológicos, mismos que ...
El turismo de cruceros como elemento en la transformación del paisaje de Cozumel.
(Universidad de Quintana Roo, 2012)
En la actualidad resulta imprescindible hablar sobre la importancia que tiene la globalización, en todos los aspectos del quehacer humano el individual, el social, el económico y el político. Esta globalización se estudia ...
Influencia de la Imagen de la Responsabilidad Social Empresarial en la satisfacción emocional y evaluativa del turista y en sus Intenciones de repetir la visita y recomendar un destino turístico.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)
Esta investigación estudia el ámbito de los destinos turísticos con áreas naturales protegidas, que reúnen las características de imagen de marca, bajo el enfoque del marketing y el comportamiento de los visitantes. En ...