Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorArriaga Mayorga, Aideé
dc.date.accessioned2024-05-06T21:51:34Z
dc.date.available2024-05-06T21:51:34Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/4178
dc.description.abstractEl parasitismo es reconocido como una de las formas de vida más exitosas, debido a que los parásitos que se encuentran en casi todos los seres vivos, sobre los cuales ejercen presiones a diferentes niveles. Los parásitos son, además, excelentes indicadores de desequilibrio ambiental. En el Caribe, la mayor parte de los estudios parasitológicos en mamíferos marinos se han llevado a cabo en Cuba, Puerto Rico y República Dominicana, siendo necesario ahondar en el Caribe mexicano para dilucidar aspectos tanto de la salud de los hospederos como de diversos aspectos ecológicos. En este estudio se analizó la parasitofauna presente en dos especies de cetáceos de vida libre (Globicephala macrorhynchus y Stenella atenuatta), y una de sirénido (Trichechus manatus). Se identificaron cuatro grupos parasitarios: nemátodos, acantocéfalos, céstodos y digeneos. Es necesario continuar con una exhaustiva revisión de los animales de vida libre para dilucidar en su totalidad la fauna parasitaria encontrada en los mamíferos marinos en el Caribe mexicano, sus ciclos de vida y su distribución.
dc.description.provenanceSubmitted by Mario Chi Garcia (mario@uqroo.edu.mx) on 2024-04-17T15:27:07Z No. of bitstreams: 1 11. Tesis Aideé Arriaga FINAL .pdf: 1009887 bytes, checksum: 06a8c51f7d1c524524bcc1c198994daa (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-05-06T21:51:34Z (GMT) No. of bitstreams: 1 11. Tesis Aideé Arriaga FINAL .pdf: 1009887 bytes, checksum: 06a8c51f7d1c524524bcc1c198994daa (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2024-05-06T21:51:34Z (GMT). No. of bitstreams: 1 11. Tesis Aideé Arriaga FINAL .pdf: 1009887 bytes, checksum: 06a8c51f7d1c524524bcc1c198994daa (MD5) Previous issue date: 2023
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectMamíferos marinos-- Parásitos
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICA::CIENCIAS DE LA VIDA::BIOLOGÍA ANIMAL (ZOOLOGÍA)::MAMÍFEROS
dc.titleParásitos de los mamíferos marinos del Caribe mexicano.
dc.typeTesis de maestría
dc.type.conacytmasterThesis
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator2||24||2401||240118
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Cozumel
dc.division.subDivisión de Desarrollo Sustentable
dc.division.programaCiencias Marinas y Costeras


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0