Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorChuc Canche, Joan Jesús
dc.contributor.otherHerrera Mejia, Carlos Moises
dc.contributor.otherBringas Estrada, Salvador;*CA1241345
dc.date.accessioned2024-05-21T17:59:22Z
dc.date.available2024-05-21T17:59:22Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/4205
dc.description.abstractEste trabajo monográfico lo considero de gran relevancia por diversos aspectos, en los cuales destacamos algunos como lo pueden ser; el hecho de que las personas conozcan en demasía de estos derechos contenidos en las leyes, para en caso de ser necesario a futuro los puedan aplicar y para que la sociedad tenga en su vida cotidiana una mayor ética y moral al momento de llevarlos a la práctica. También porque cada día vemos las personas desconocen de estos derechos que fungen como parte de su vida y cuando más deberían ser aplicados ya son víctima de algún delito o abuso. Ahora el ámbito de los derechos de las víctimas se ha hecho del dominio de la sociedad en general, convirtiéndose en objeto de análisis y debate en los medios de comunicación; aquí hay que hacer un énfasis en esto, si bien es cierto que en las leyes están plasmados dichos derechos, no hay que olvidar que otros aspectos tales como los medios de comunicación juegan un papel importante en el entendimiento de este tema, ya se ha dejado de lado de gran manera de hacerlos conocer a la sociedad o peor aún la manera en que los medios de comunicación dan a conocer de estos no es la adecuada, puesto que emplean un mecanismo que digamos de alguna manera confunden o es complicado entenderlos o interpretarlos para la gente debido a su nulo interés o desconocimiento de ellos.
dc.description.provenanceSubmitted by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-05-21T17:58:23Z No. of bitstreams: 1 KGF5513.C34.2015-2045.pdf: 329264 bytes, checksum: 73c0397559fea219dad6bb8ef39389f0 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-05-21T17:59:22Z (GMT) No. of bitstreams: 1 KGF5513.C34.2015-2045.pdf: 329264 bytes, checksum: 73c0397559fea219dad6bb8ef39389f0 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2024-05-21T17:59:22Z (GMT). No. of bitstreams: 1 KGF5513.C34.2015-2045.pdf: 329264 bytes, checksum: 73c0397559fea219dad6bb8ef39389f0 (MD5) Previous issue date: 2015
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectVictimas de delitos --Leyes y legislación
dc.subjectExceso de poder (Derecho administrativo)
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHO
dc.titleDerechos de las víctimas del delito y abusos del poder contemplados en la Ley General de Victimas.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorDegreeWork
dc.description.enky2045
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||56
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Sociales y Económico Administrativas
dc.division.programaDerecho


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0