Show simple item record

dc.contributor.authorArellano Gómez, Jesús Alberto
dc.contributor.otherBLANQUETO ESTRADA, MELISSA; 300400
dc.contributor.otherORTEGON AGUILAR, JAIME SILVERIO; 38654
dc.date.accessioned2024-05-22T18:42:39Z
dc.date.available2024-05-22T18:42:39Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/4210
dc.description.abstractHoy en día la congestión vehicular en las grandes ciudades, los desperfectos generados por el clima y el error humano en las carreteras, lleva a la necesidad de considerar nuevas tecnologías para prevenir y afrontar este tipo de problemas, con el objetivo de garantizar la experiencia de viaje de un conductor de manera satisfactoria. La seguridad vehicular (carro, motocicleta, bicicleta, etc.) es una prioridad que todo conductor debe tener en cuenta en el momento que decide recorrer un trayecto. Este trabajo monográfico se enfocará en describir el uso de los sistemas de transporte inteligente (ITS) en diversos entornos y escenarios que puede afrontar un conductor. Para lograr lo anterior, se han revisado los escenarios más comunes tratados en los ITS y los estándares asociados que son actualmente utilizados para implementar esta tecnología. Así mismo, se incluye una breve revisión de otros estándares de comunicación inalámbrica que consideran escenarios con movilidad. Además, se mencionarán las compañías más importantes relacionadas al diseño de dispositivos para implementar ITS y sus productos más competitivos.
dc.description.provenanceSubmitted by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-05-22T18:42:15Z No. of bitstreams: 1 TE228.3.AR31.2015-2084.pdf: 2713297 bytes, checksum: e71046074f872e4626da1a7da98e2df1 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-05-22T18:42:39Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TE228.3.AR31.2015-2084.pdf: 2713297 bytes, checksum: e71046074f872e4626da1a7da98e2df1 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2024-05-22T18:42:39Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TE228.3.AR31.2015-2084.pdf: 2713297 bytes, checksum: e71046074f872e4626da1a7da98e2df1 (MD5) Previous issue date: 2015
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectSistemas de transporte inteligente
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE
dc.titleLos sistemas de transporte inteligente.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorDegreeWork
dc.description.enky2084
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator7||33||3327
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias e Ingeniería
dc.division.programaIngeniería en Redes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0