Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMendez Gonzalez, Marcos Manuel
dc.contributor.otherGARCIA MIRANDA, JULIO TEDDY; 286108
dc.contributor.otherBALAM RAMOS, YURI HULKIN;*CA1342096
dc.contributor.otherSALINAS URQUIETA, MARIA EUGENIA;396131
dc.date.accessioned2024-05-24T17:08:29Z
dc.date.available2024-05-24T17:08:29Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/4219
dc.description.abstractLa presente investigación se desarrollará Unidades Médicas de Especialidades de Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (UNEME CAPACITS) del Hospital General, el cual da atención a sus usuarios en la modalidad de seguro popular (los cuales no cuentan con IMSS, ISSSTE o SEDENA). El módulo CAPACITS se encarga de dar atención; médica, psicológica y social a aproximadamente 76 pacientes con VIH/SIDA, hepatitis entre otras enfermedades de transmisión sexual. Es importante saber que el VIH/SIDA ha sido un problema de salud pública, desde hace tres décadas y que las cifras van en aumento, la Secretaría de Salud ha tomado medidas, creando programas como UNEME CAPACITS, el cual se encarga de dar información para la atención y prevención a esta epidemia, como medida de seguridad para evitar la propagación. Hago la aclaración que este trabajo servirá resaltar la percepción del sujeto de estudio, así como el de su entorno social, referente a la enfermedad.
dc.description.provenanceSubmitted by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-05-24T17:08:02Z No. of bitstreams: 1 RA644.M52.2015-2108.pdf: 1132685 bytes, checksum: d548eb92b6a8cca77b03e64fb57fb04d (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-05-24T17:08:29Z (GMT) No. of bitstreams: 1 RA644.M52.2015-2108.pdf: 1132685 bytes, checksum: d548eb92b6a8cca77b03e64fb57fb04d (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2024-05-24T17:08:29Z (GMT). No. of bitstreams: 1 RA644.M52.2015-2108.pdf: 1132685 bytes, checksum: d548eb92b6a8cca77b03e64fb57fb04d (MD5) Previous issue date: 2015
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectSIDA (Enfermedad) -- Aspectos sociales
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::ANTROPOLOGÍA
dc.titleVivir con VIH: experiencia y subjetividad, entre población heterosexual de CAPACITS.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.description.enky2108
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator4||51
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Sociales y Económico Administrativas
dc.division.programaAntropología Social


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0