Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCardona Perera, José Augusto
dc.contributor.otherLozano Cortés, Maribel;#0000-0001-7151-4656
dc.contributor.otherLopez Chan, Jorge Armando
dc.date.accessioned2024-05-24T18:46:55Z
dc.date.available2024-05-24T18:46:55Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/4222
dc.description.abstractLa mitad de las muertes mundiales por accidentes de tránsito corresponden a peatones (22%), ciclistas (5%) y motociclistas (23%), los llamados “usuarios vulnerables de la vía pública”. Sin embargo, los grupos que corren mayor riesgo varían de forma significativa en función de la región y de los ingresos de los países. La tasa de mortalidad por accidentes de tránsito en México en 2009, fue de 15.7 muertes por cada cien mil habitantes (INEGI, 2012), siendo mayor en los hombres con 25 muertes, que en las mujeres con 6.6 muertes. Esta tasa de mortalidad, es superior a la de los Estados Unidos que tiene una tasa de 15.2 muertes por accidentes de tránsito por cada cien mil habitantes. En la presente monografía por experiencia profesional, se retomas las vivencias personales de los diez años de servicio en la Policía Estatal Preventiva, poniendo especial atención en el desempeño como perito de tránsito terrestre, en este tópico se amplía la información y se relaciona el desempeño profesional con la Licenciatura en Seguridad Pública, desde un aspecto profesional y ético.
dc.description.provenanceSubmitted by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-05-24T18:46:22Z No. of bitstreams: 1 HV7551.C11.2015-2111.pdf: 906927 bytes, checksum: 04363de95bef4a924d12777b25ac3192 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-05-24T18:46:55Z (GMT) No. of bitstreams: 1 HV7551.C11.2015-2111.pdf: 906927 bytes, checksum: 04363de95bef4a924d12777b25ac3192 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2024-05-24T18:46:55Z (GMT). No. of bitstreams: 1 HV7551.C11.2015-2111.pdf: 906927 bytes, checksum: 04363de95bef4a924d12777b25ac3192 (MD5) Previous issue date: 2015
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectSeguridad pública --Policía de tránsito
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIA POLÍTICA::ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
dc.titleEl desempeño profesional del licenciado de seguridad pública como perito de tránsito terrestre, en la Policía Estatal Preventiva.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorDegreeWork
dc.description.enky2111
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||59||5909
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Sociales y Económico Administrativas
dc.division.programaSeguridad Pública


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0