Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRivera Ramírez, Christhian Nallely
dc.contributor.otherCAAMAL CHELUJA, TANIA LIBERTAD;*CA1229791
dc.contributor.otherROMERO MAYO, RAFAEL IGNACIO; 78269
dc.contributor.otherFernández de Lara Gaitán, Alfredo
dc.date.accessioned2024-05-27T15:54:05Z
dc.date.available2024-05-27T15:54:05Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/4225
dc.description.abstractLa Iniciativa de Seguridad Regional de América Central (CARSI, por sus siglas en ingles).Se trata de una nueva iniciativa que representa la actual estrategia regional de cooperación militar en la región centroamericana. La cooperación militar es un asunto primordial para los Estados, especialmente para aquellos que presentan mayor vulnerabilidad ante las amenazas globales y, que presentan problemas de inestabilidad económica interna, inseguridad, estructuras políticas débiles, entre otras cuestiones. Centroamérica es una región que ha presentado, a lo largo de su historia, una serie de problemas; económicos, políticos y sociales. A partir de la década de 1990 toma fuerza una nueva oleada de violencia, con nuevas y más peligrosas formas agresión a la sociedad. Tal es el caso del rearme de desmovilizados en Nicaragua y los linchamientos en Guatemala; la posesión y circulación de armas de fuego entre civiles que en su mayoría son “armas de guerra” e ilegales; y, el tráfico y comercio ilegal de armas convencionales. Otro grupo de amenazas se expresan en el tráfico de personas que se alimenta con los flujos migratorios de los países de la región; la corrupción y sus redes dentro de Estados.
dc.description.provenanceSubmitted by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-05-27T15:53:11Z No. of bitstreams: 1 JZ5587.R35.2015-2114.pdf: 997438 bytes, checksum: 66284a9e4848be5a87acb8b1a427b60d (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-05-27T15:54:05Z (GMT) No. of bitstreams: 1 JZ5587.R35.2015-2114.pdf: 997438 bytes, checksum: 66284a9e4848be5a87acb8b1a427b60d (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2024-05-27T15:54:05Z (GMT). No. of bitstreams: 1 JZ5587.R35.2015-2114.pdf: 997438 bytes, checksum: 66284a9e4848be5a87acb8b1a427b60d (MD5) Previous issue date: 2015
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectSeguridad internacional --Región América Central
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIA POLÍTICA::RELACIONES INTERNACIONALES
dc.titleLa cooperación militar de Centroamérica con Estados Unidos. Objetivos, valores e intereses en la Iniciativa de Seguridad Regional de América Central ( CARSI), 2009-2012.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.description.enky2114
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator5||59||5901
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Políticas y Humanidades
dc.division.programaRelaciones Internacionales


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0