Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodríguez Novelo, José Carlos
dc.contributor.otherTORAL CRUZ, HOMERO; 4445
dc.contributor.otherCHAN PUC, FREDDY IGNACIO; 83879
dc.contributor.otherORTEGON AGUILAR, JAIME SILVERIO; 38654
dc.date.accessioned2024-05-27T21:56:33Z
dc.date.available2024-05-27T21:56:33Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/4233
dc.description.abstractEl objetivo principal de esta tesis fue implementar y caracterizar pequeños arreglos ópticos, que a su vez conforman un amplificador de fibra dopada con erbio y un sistema que atenúa ruido ASE por medio de un interferómetro de Sagnac que funciona como un filtro pasa banda. Una vez implementados los arreglos experimentales, se caracterizaron para conocer el comportamiento de los dispositivos que lo conforman. Las principales caracterizaciones realizadas fueron: potencia de un diodo láser de 980nm, pérdida de inserción de un WDM, potencia de ruido ASE, potencia de un circulador óptico, y potencia de transmisión de un interferómetro de Sagnac. Para realizar dicha caracterización se generó un conjunto de gráficas y tablas a partir de los resultados que arrojaron los dispositivos ópticos bajo prueba, y se realizó la comparación con los parámetros que proporciona el fabricante por medio de las hojas de datos de los dispositivos. Finalmente se dio una opinión referente a la funcionalidad de los dispositivos y los arreglos experimentales, los cuales pueden ser usados en futuros proyectos. Como aplicación inmediata, los resultados obtenidos en este trabajo serán utilizados en los proyectos de tesis “Optimización de un Sistema Óptico que Atenúa Ruido ASE por Medio de un Interferómetro de Sagnac que se usa como Filtro Pasa Banda”, por el Br. Ediel Gámez Avilés y “Medida Remota de la Temperatura de un Interferómetro de Sagnac dentro de una Red LAN”, por el Br. Abraham Sierra Calderón.
dc.description.provenanceSubmitted by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-05-27T21:56:01Z No. of bitstreams: 1 TK5103.592.F52.R101.2015-2122.pdf: 8445266 bytes, checksum: 0877312a6fb5b41ffc4708750aa445de (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-05-27T21:56:33Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TK5103.592.F52.R101.2015-2122.pdf: 8445266 bytes, checksum: 0877312a6fb5b41ffc4708750aa445de (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2024-05-27T21:56:33Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TK5103.592.F52.R101.2015-2122.pdf: 8445266 bytes, checksum: 0877312a6fb5b41ffc4708750aa445de (MD5) Previous issue date: 2015
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectÓptica de fibras
dc.subjectComunicación por fibra óptica --Equipos y aparatos
dc.subjectAmplificadores de banda ancha
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.titleCaracterización de los componentes ópticos de un sistema que atenúa ruido ase por medio de un Interferómetro de SAGNAC que funciona como filtro pasa banda.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.description.enky2122
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator7
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias e Ingeniería
dc.division.programaIngeniería en Redes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0