Show simple item record

dc.contributor.authorSierra Calderón, Abraham
dc.contributor.otherTORAL CRUZ, HOMERO; 44459
dc.contributor.otherCHAN PUC, FREDDY IGNACIO; 83879
dc.contributor.otherSANCHEZ HUERTA, VICTOR MANUEL; 88329
dc.contributor.otherORTEGON AGUILAR, JAIME SILVERIO; 38654
dc.date.accessioned2024-06-04T16:57:49Z
dc.date.available2024-06-04T16:57:49Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/4234
dc.description.abstractLos sistemas de comunicación mediante fibras ópticas son unos de los sistemas más atractivos debido a que permiten realizar la transmisión de información a altas velocidades. Estos sistemas ofrecen numerosas ventajas relacionadas principalmente con las siguientes características: confiabilidad, aislamiento eléctrico, baja pérdida de transmisión, seguridad, tamaño reducido, bajo peso, elevado ancho de banda, eliminación de cortos. Sin embargo, es de suma importancia el monitoreo y control de algunas variables que tienen influencia en el funcionamiento óptimo de ciertos dispositivos que forman un sistema de comunicación óptico. Una de las variables físicas que pueden tener una importante influencia en la transmisión de información en un sistema óptico es la temperatura. El interferómetro de Sagnac es muy utilizado en diversas configuraciones de sistemas ópticos para eliminar el ruido producido por la amplificación de emisión espontanea de dichos sistemas. Por tal motivo, el monitoreo y captura constante de la temperatura en este dispositivo es de gran relevancia para verificar su correcto funcionamiento. Por otro lado, una de las tendencias actuales es la automatización de procesos, con el objetivo de hacer uso más eficiente del tiempo, en este trabajo de tesis se propone una plataforma de comunicación remota para realizar el monitoreo de la temperatura de un interferómetro de Sagnac que se encuentra dentro de un arreglo óptico. La plataforma de comunicación propuesta se basa en la arquitectura cliente-servidor, permite el acceso remoto en un entorno de Red LAN y está desarrollada mediante la combinación de los siguientes elementos de hardware y software: cliente, servidor de acceso remoto, servidor de base de datos, servidor web, servidor FTP, sensor de temperatura, PCB, Arduino MEGA 2560 e interfaz de usuario web.
dc.description.provenanceSubmitted by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-06-04T16:57:12Z No. of bitstreams: 1 QA76.9.C55.S1.2015-2123.pdf: 3062599 bytes, checksum: 750272b8034225129f0cf063fea54b3b (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-06-04T16:57:49Z (GMT) No. of bitstreams: 1 QA76.9.C55.S1.2015-2123.pdf: 3062599 bytes, checksum: 750272b8034225129f0cf063fea54b3b (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2024-06-04T16:57:49Z (GMT). No. of bitstreams: 1 QA76.9.C55.S1.2015-2123.pdf: 3062599 bytes, checksum: 750272b8034225129f0cf063fea54b3b (MD5) Previous issue date: 2015
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectComputación cliente/servidor --Procesamiento electrónico de datos -- Procesamiento distribuido
dc.subjectRedes de área local (Redes de computadoras)
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES
dc.titleMedición remota de la temperatura de un interferómetro de SAGNAC dentro de una Red LAN.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.description.enky2123
dc.rights.accesopenAccess
dc.identifier.lccQA76.9.C55.S1.2015
dc.identificator7||33||3304
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias e Ingeniería
dc.division.programaIngeniería en Redes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0