Show simple item record

dc.contributor.authorAlonzo Molina, Daniel Herve
dc.contributor.otherREYES VELAZQUEZ, AMPARO
dc.contributor.otherALFARO RAMIREZ, GUSTAVO RAFAEL; 240154
dc.date.accessioned2024-06-06T20:45:29Z
dc.date.available2024-06-06T20:45:29Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/4250
dc.description.abstractEl presente trabajo aborda el estudio de un suceso histórico de relevancia dentro del ámbito local de la ciudad de Chetumal, en el Estado de Quintana Roo. La investigación tiene un carácter histórico dentro de un tema económico y está enfocado en el estudio de caso de la tienda con mayor antigüedad en la actualidad, ubicadas sobre la avenida de los Héroes, El correo francés, durante el periodo en el que esta ciudad era una zona libre. La investigación abarca desde la apertura de la tienda a principios del año 1950 hasta finales del año de 1994. La investigación se enfoca en el análisis histórico, por medio de la historia oral, con la finalidad de entender cuál era el contexto comercial que vivieron los comerciantes ubicados a lo largo de toda la avenida de los Héroes, durante la zona libre de Chetumal. En este caso, se resaltará en específico la historia de El correo francés; destacando todos y cada uno de los factores que generaron algún tipo de consecuencia para la tienda, ya sea positivo o negativo. Este trabajo de investigación tiene como propósito el recopilar y compartir la historia de El correo francés, por medio de los relatos orales del empresario Nabil Eljure Fayad. De igual manera, se hará un análisis descriptivo de los diversos factores que influyeron de manera directa e indirecta en el funcionamiento económico de la tienda. Se elige la historia oral, debido a que es interés del autor el emplear una importante herramienta para el rescate de los hechos históricos. Es por ello por lo que este trabajo de investigación está fundamentado en varios autores que utilizan la historia oral para el estudio de diversos temas; entre ellos se encuentran Jorge Aceves Lozano (1993), Lutz Niethammer (1993), Dominique Aron-Schnapper (1993), Daniele Hanet (1993), Daniel Bertaux (1993).
dc.description.provenanceSubmitted by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-06-06T20:44:54Z No. of bitstreams: 1 D16.14.AL71.2016-2321.pdf: 1009082 bytes, checksum: bef6a4182943f03991e9e4c45370e6c7 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-06-06T20:45:29Z (GMT) No. of bitstreams: 1 D16.14.AL71.2016-2321.pdf: 1009082 bytes, checksum: bef6a4182943f03991e9e4c45370e6c7 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2024-06-06T20:45:29Z (GMT). No. of bitstreams: 1 D16.14.AL71.2016-2321.pdf: 1009082 bytes, checksum: bef6a4182943f03991e9e4c45370e6c7 (MD5) Previous issue date: 2016
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectHistoria oral
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::HISTORIA
dc.titleEl correo francés: la historia de un comerciantes.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorDegreeWork
dc.description.enky2321
dc.rights.accesopenAccess
dc.identifier.lccD16.14.AL71.2016
dc.identificator5||55
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Políticas y Humanidades
dc.division.programaHumanidades


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0