Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorPeñaloza Vargas, Arely
dc.contributor.otherPoot Pech, Jorge Armando
dc.contributor.otherCanul Dzul, Miguel Marcial
dc.date.accessioned2024-06-06T22:01:26Z
dc.date.available2024-06-06T22:01:26Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/4254
dc.description.abstractLa Secretaría del Trabajo y Previsión Social, como dependencia del Poder Ejecutivo Federal tiene a su cargo el desempeño de las facultades que le atribuyen la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley Federal del Trabajo y órdenes del presidente de la República, que, por conducto de sus servidores públicos, realizará sus actividades en forma programada, conforme a los objetivos nacionales, prioridades y programas contenidos en el Plan Nacional de Desarrollo. Una de las tareas prioritarias que realiza la Secretaría del Trabajo y Previsión Social es la vigilancia del cumplimiento de la normatividad laboral, con base en las facultades y responsabilidades que le confieren la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. La secretaria de Trabajo y Previsión Social tiene actualmente como encomienda el velar por los intereses en las relaciones de trabajo, a fin de vigilar y garantizar el cumplimiento de las normas señaladas en la Ley Federal de Trabajo. Las actividades realizadas en esta dependencia, de la que se viene hablando, se traduce en vital importancia sobre todo en estas épocas en donde gran parte del crecimiento económico del país ésta dado en el sector privado. Lo que significa continuar buscando un equilibrio entre el patrón y los trabajadores, a pesar de lo mucho que se ha avanzado en el respeto de los derechos laborales, así como de las condiciones que deben de prevalecer en el lugar del trabajo; sin embargo, se tiene que continuar trabajando no solo para seguir avanzando en el respeto de los derechos laborales, en donde el Estado provoque un ambiente que garantice plenamente estos derechos.
dc.description.provenanceSubmitted by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-06-06T22:01:03Z No. of bitstreams: 1 HD8111.P31.2016-2330.pdf: 776402 bytes, checksum: 2723c25d506a1cdfc14747febe231253 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-06-06T22:01:26Z (GMT) No. of bitstreams: 1 HD8111.P31.2016-2330.pdf: 776402 bytes, checksum: 2723c25d506a1cdfc14747febe231253 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2024-06-06T22:01:26Z (GMT). No. of bitstreams: 1 HD8111.P31.2016-2330.pdf: 776402 bytes, checksum: 2723c25d506a1cdfc14747febe231253 (MD5) Previous issue date: 2016
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectDerecho del trabajo --México
dc.subjectPolítica laboral --México
dc.subjectMinisterios de trabajo México --México
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS JURÍDICAS Y DERECHO::DERECHO Y LEGISLACIÓN NACIONALES
dc.titleEl procedimiento administrativo sancionador en la Secretaría de Trabajo y Previsión Social Federal.
dc.typeTrabajo de grado, licenciatura
dc.type.conacytbachelorDegreeWork
dc.description.enky2330
dc.rights.accesopenAccess
dc.identifier.lccHD8111.P31.2016
dc.identificator5||56||5605
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias Sociales y Económico Administrativas
dc.division.programaDerecho


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0