Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAcosta Perez, Augusto Monserrath
dc.date.accessioned2024-06-13T15:11:35Z
dc.date.available2024-06-13T15:11:35Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/4270
dc.description.abstractEste trabajo pretende crear un referente estadístico que permita hacer una evaluación actual de la asociación entre disfunción familiar y los factores de riesgo que presenta la población infantil para síndrome metabólico; sentar un precedente que permita hacer valoraciones posteriores, así como una conciencia del estado de nuestra población y hacer las intervenciones pertinentes para disminuir o mejorar dicha situación. A partir de este referente se pretende realizar una serie de medidas que permitan en lo posible disminuir los factores de riesgo modificables y a su vez las posibles complicaciones futuras. Estos beneficios que alcanza el tener una población sana desde la infancia nos permite evitar las complicaciones a futuro que con lleva a costos importantes en la seguridad social de nuestro país, para el cuidado y tratamiento de pacientes con Diabetes Mellitus, Hipertensión arterial, Dislipidemia y Obesidad; los cuales repercuten en el rendimiento laboral, siendo necesario tomar medidas desde edades más tempranas.
dc.description.provenanceSubmitted by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-06-13T15:10:37Z No. of bitstreams: 0
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-06-13T15:11:35Z (GMT) No. of bitstreams: 0
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2024-06-13T15:11:35Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2016
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectNiños --Síndrome metabólico
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD::CIENCIAS MÉDICAS
dc.titlePrevalencia de factores de riesgo para síndrome metabólico y su asociación con disfunción familiar en niños de 6 a 12 años.
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.description.enky2352
dc.rights.accesopenAccess
dc.identifier.lccRC662.4.AC72.2016
dc.identificator3||32
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Salud
dc.division.subDivisión de Ciencias de la Salud
dc.division.programaMedicina Familiar


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0