Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorChi, Benigna Irene
dc.contributor.otherCARRASCO ALVAREZ, ROBERTO; 166833
dc.contributor.otherCABAÑAS VICTORIA, VLADIMIR VENIAMIN; 300413
dc.contributor.otherORTEGON AGUILAR, JAIME SILVERIO; 38654
dc.date.accessioned2024-06-13T19:25:58Z
dc.date.available2024-06-13T19:25:58Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/4276
dc.description.abstractLa creciente complejidad de los sistemas de comunicaciones actuales y las áreas de aplicación críticas, han hecho más difícil controlar la posible existencia de fallas drásticas en dichos sistemas. Debido a esto, realizar pruebas de confiabilidad y desempeño en los sistemas de comunicaciones se ha convertido en una parte muy importante en el desarrollo de los mismos, buscando minimizar el riesgo de la introducción de errores así como también para garantizar la calidad y fiabilidad del sistema. Para diseñar un sistema de comunicación inalámbrica se debe probar y verificar que el sistema de implementación sea la correcta. El presente trabajo está enfocado en la implementación de un modelo de canal de simulación con herramientas de software, en la cual se propone un modelo de canal geométrico para comunicaciones vehiculares (V2V, vehicule-to-vehicule). Este modelo geométrico se implementará a través de un sistema reflejando el efecto Doppler de un canal de comunicaciones con desvanecimiento Rayleigh para comunicaciones V2V basado en un modelo geométrico de doble anillo. El modelo geométrico de doble anillo describe un entorno de V2V generalizado ya que considera ampliamente una distribución uniforme del ángulo de arribo (AOA) y el ángulo de salida (AOD), arrojando así una buena aproximación a las propiedades deseadas del modelo de referencia. El modelo de implementación está basado en un código generado en Matlab mediante un sistema de comunicaciones BPSK, la cual generará el ruido multiplicativo asociado con el canal de comunicaciones para obtener el desempeño del sistema mediante las curvas de BER teóricas y de simulación.
dc.description.provenanceSubmitted by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-06-13T19:25:17Z No. of bitstreams: 1 TK5103.2.C34.2016-2384.pdf: 2911671 bytes, checksum: 592f20c6f71d1542ebd0079201cdcf14 (MD5)
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum (yenimartin@uqroo.edu.mx) on 2024-06-13T19:25:58Z (GMT) No. of bitstreams: 1 TK5103.2.C34.2016-2384.pdf: 2911671 bytes, checksum: 592f20c6f71d1542ebd0079201cdcf14 (MD5)
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2024-06-13T19:25:58Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TK5103.2.C34.2016-2384.pdf: 2911671 bytes, checksum: 592f20c6f71d1542ebd0079201cdcf14 (MD5) Previous issue date: 2016
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectSistemas inalámbricos de comunicación
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LAS TELECOMUNICACIONES
dc.titleImplementación de un modelo de canal geométrico para comunicaciones V2V.
dc.typeTesis de licenciatura
dc.type.conacytbachelorThesis
dc.description.enky2384
dc.rights.accesopenAccess
dc.identifier.lccTK5103.2.C34.2016-2384
dc.identificator7||33||3325
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Chetumal Bahía
dc.division.subDivisión de Ciencias e Ingeniería
dc.division.programaIngeniería en Redes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0