• Turismo arqueológico como alternativa de desarrollo local en la Rivera Maya, Quintana Roo. 

      FERNANDEZ XICOTENCATL, ROSA ISELA; VAZQUEZ LEYVA, ALVARO MARTIN; PALAFOX MUÑOZ, ALEJANDRO (Universidad de Murcia, 2017)
      En el presente trabajo se expone la importancia del turismo arqueológico en la Riviera Maya de Quintana Roo, México, como una alternativa para el desarrollo local comunitario. A través de la construcción de un marco ...
    • El turismo como eje de acumulación. 

      PALAFOX MUÑOZ, ALEJANDRO (Universidad Complutense de Madrid., 2013)
      La actividad turística es reconocida por su capacidad de generación de ingresos económicos y empleo, pero también por los impactos negativos resultado de los cambios ocasionados en el paisaje natural y cultural de las localidades.
    • El turismo como eje de acumulación: el caso del sector hotelero en México. 

      PALAFOX MUÑOZ, ALEJANDRO; Zizumbo, Lilia; Arriaga Álvarez, Emilio Gerardo (Universidad del Zulia, 2010)
      El sistema capitalista se encuentra sustentado en la incesante competencia y consumo de bienes y servicios dentro de un mercado sin barreras. En este sentido, el sector servicios, sobre todo el turismo se ha consolidado ...
    • El turismo de cruceros en la región de El Caribe. 

      PALAFOX MUÑOZ, ALEJANDRO; Aguilar Aguilar, Arturo; Escalera Briceño, Alejandro (Universidade Federal de Alagoas, Escola de Engenharia de Pesca e Turismo Senador Freitas Cavalcanti, 2014)
      El artículo aporta una visión general del desarrollo del turismo de cruceros en la región del Caribe, como alternativa a la desigualdad por demás existente en las sociedades de las economías subdesarrolladas. La zona cuenta ...
    • Turismo e imperialismo ecológico: el capital y su dinámica de expansión. 

      PALAFOX MUÑOZ, ALEJANDRO; MARTINEZ PEREZCHICA, MARIA GUADALUPE; Anaya Ortiz, Julia Sderis (Fundacón ENT/ Icaria editorial, 2016)
      Toda actividad económica y sus relaciones de producción pueden ser objeto de estudio. En este sentido, el desarrollo turístico se ha convertido en un importante pilar del modo de producción capitalista, principalmente por ...
    • Turismo sustentable: investigación en la Universidad de Quintana Roo campus Cozumel. 

      PALAFOX MUÑOZ, ALEJANDRO (Universidad de Quintana Roo, 2005)
      El desarrollo sustentable ha sido, en últimas fechas, un tópico relevante que indiscutiblemente se vincula con toda actividad que tenga por insumo básico los recursos naturales y culturales. El programa de investigación ...
    • Turismo y acumulación de capital: una mirada a la Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an. 

      ROJAS CORREA, ALEJANDRA PAULINA; PALAFOX MUÑOZ, ALEJANDRO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 2019)
      En esta investigación se analiza la manera en que el turismo ha funcionado como un medio para facilitar la acumulación de capital dentro de la Reserva de la Biosfera Sian Ka´an, Quintana Roo, México. Se explora cómo, ...
    • Turismo y acumulación por desposesión en Cozumel, México. 

      PALAFOX MUÑOZ, ALEJANDRO; BOLAN SORCHINI, STEPHANIE (Universidad Federal de Goiás- Instituto de Estudios Socioambientales, 2018)
      La acumulación por desposesión es una estrategia utilizada por el Estado para fortalecer el modo de producción capitalista, el cual resguarda los intereses del capital mediante la apropiación de los espacios naturales y ...
    • Turismo y Áreas Naturales Protegidas en México: una aproximación a su estudio desde la ecología política. 

      PALAFOX MUÑOZ, ALEJANDRO; VILCHIS ONOFRE, ADRIAN ALEJANDRO (Universidade Federal de Juiz de Fora, Instituto de Ciências Humanas, Departamento de Turismo, 2019)
      El presente documento pretende, mediante una revisión de las bases de la ecología política, contribuir al estudio de la nueva relación entre el hombre y la naturaleza mediada por la subordinación de los medios de producción ...
    • Turismo y dengue en Cozumel: una aproximación desde sus implicaciones. 

      PALAFOX MUÑOZ, ALEJANDRO; Quian Gomez, Israel; Mucu Choc, Armando (Universidad Autonóma del Estado de México., 2013)
      El turismo es un importante sector estratégico para el crecimiento económico de Quintana Roo, ya que el 75% de su población está involucrada directo o indirectamente con la actividad. Asimismo, en Cozumel, la vida económica ...
    • El turismo y la transformación del paisaje natural. 

      Aguilar Aguilar, Arturo; PALAFOX MUÑOZ, ALEJANDRO; Anaya Ortiz, Julia Sderis (Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, 2015)
      La actividad turística se va apropiando del paisaje natural, al ser uno de los atractivos para el disfrute del turista, pero en el pro-ceso de crecimiento de los centros turísticos se van perdiendo los escenarios. Al ser ...
    • Turismo y mercantilización de la naturaleza en Holbox, Quintana Roo, México. 

      PALAFOX MUÑOZ, ALEJANDRO; BOLAN SORCHINI, STEPHANIE (Universidade de Caxias do Sul, 2019)
      Si bien el crecimiento de países en vías e desarrollo se ha hecho evidente, los espacios naturales siguen siendo un activo necesario para la configuración y conformación de los destinos turísticos; las comunidades que ...
    • Turismo y nueva ruralidad: camino a la sustentabilidad social. 

      PALAFOX MUÑOZ, ALEJANDRO; MARTINEZ PEREZCHICA, MARIA GUADALUPE (FLACSO, 2015)
      Los organismos internacionales han propuesto a la sustentabilidad como alternativa para superar los efectos del neoliberalismo. Sin embargo, los resultados en la reducción de la pobreza y mejora de la calidad de vida se ...
    • La vulnerabilidad de Holbox, Quintana Roo, México, como destino turístico. 

      MEDINA ARGUETA, GEORGINA DEL SOCORRO; PALAFOX MUÑOZ, ALEJANDRO (Universidad Autónoma del Estado de México., 2020)
      Las comunidades receptoras de turismo presentan vulnerabilidad ante los impactos económicos, sociales y ambientales a partir de la inserción de la actividad en sus territorios. Este desequilibrio pone en duda si este sector ...