Browsing Revistas by Title
Now showing items 34-53 of 429
-
Antropología jurídica, multicultutalismo y justicia indígena en Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)El presente artículo se una revisión de los trabajos etnográficos sobre los mayas peninsulares, tratando de rastrear los aspectos jurídicos con el fin de determinar si este tema ha sido abordado o no, y de qué manera. A ... -
Aplicación del Interactive Management en empresas turísticas de alimentos y bebidas.
(Universidad de Quintana Roo, 2008)Se analiza a las micro y pequeñas empresas turísticas de alimentos y bebidas de Toluca y Metepec en el Estado de México, desde el enfoque de la planeación estratégica, a partir de la aplicación del Interactive Management ... -
Aprendizaje procedimental en empresarios: casos Ciudad Juárez , Chihuahua y Cozumel, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)En la literatura dedicada al estudio del emprendimiento se observa una falta de comprensión acerca de cómo un empresario aprende a serlo; por tal motivo, en este trabajo se abordan las experiencias de empresarios desde la ... -
La apropiación social del territorio en la Reserva de la Biosfera Sian Ka´an.
(Université des Antilles, 2018)El objetivo de la presente investigación es develar la dinámica de apropiación social del territorio dentro de la Reserva de la Biosfera Sian Ka´an, tomando como caso de estudio la Comunidad de Pescadores Javier Rojo Gómez. ... -
Apropiación, funcionalización y homogenización del espacio para el desarrollo turístico de Quintana Roo, México.
(Universidade Federal de Rio de Janeiro., 2011)El paisaje está constituido por los recursos naturales y culturales, los mismos que juegan el papel de materia rima para el desarrollo del turismo. Para ello, la actividad turística necesita de apropiarse del territorio ... -
Aprovechamiento del potencial turístico natural y cultural de El Colomo, Nayarit, como estrategia para su desarrollo local.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)El Colomo es una localidad del municipio de Bahía de Banderas que se ubica en una zona privilegiada por importantes atractivos naturales, culturales e históricos factibles de aprovechamiento para actividades turísticas, ... -
Arqueología, restauración de los sitios y turismo.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)Este artículo hace referencia al sitio arqueológico de Tulum y esboza tres propuestas para su rescate y consolidación, debido al grave deterioro que muestran sus estructuras y al gran número de visitantes que recibe ... -
La arquitectura en madera en Cozumel Patrimonio cultural que se extingue.
(Universidad de Quintana Roo, 2009)La conservación del patrimonio cultural es uno de los retos que el gobierno y la sociedad deben asumir para preservar la historia y la cultura propias, pues son referentes de la organización social en el devenir del tiempo. ... -
Artesanía maya en la globalización.
(Universidad de Quintana Roo, 2005)Una de las características de la artesanía es su carácter colectivo, pues aunque su elaboración aparenta ser individual, se trata, en realidad, de un producto colectivo. -
Atlas de riesgo de la isla de Cozumel, México.
(Universidad de Quintana Roo, 2016)El atlas muestra de manera sintética aquellos peligros naturales que podrían generar desastre en la isla de Cozumel, Quintana Roo, México. A través de un análisis espacial del tipo de amenazas (naturales y antrópicas) y ... -
Audiencie de la publicidad radiofónica de F.M. en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2011)Los medios radiofónicos de la banda de F.M. locales se proporcionan con alto nivel de impacto publicitario. Sin embargo, la falta de estudios profesionales serios sobre el nivel de audiencias radiofónicas, así como del ... -
Auditoría del proceso de dirección estratégica El caso del hotel Villa la Granjita de la ciudad de Santa Clara.
(Universidad de Quintana Roo, 2014)La hostelería en la industria turística se encuentra inmersa en un entorno turbulento donde, cada vez más rápido, los objetivos y estrategias pierden su sentido, de ahí que, para la gestión moderna, la calidad de las ... -
Autogestión y participación local en el centro ecoturístico “Cascadas El Corralito”, Oxchuc, Chiapas.
(Universidad de Quintana Roo, 2013)Las estrategias de gestión, autogestión y participación local de los tseltales de Oxchuc, Chiapas, durante la puesta en marcha del proyecto de turismo alternativo Cascadas El Corralito, que se perfila clave para el desarrollo ... -
Áreas susceptibles de riesgo en localidades de pobreza extrema en el sur de Yucatán.
(Universidad de Quintana Roo, 2006)La falta de herramientas para la mitigación de los daños ocasionados por el huracán Isidoro a la península de Yucatán en septiembre de 2002 dio lugar a esta investigación geográfica, cuyo propósito es estudiar los elementos ... -
El balance hídrico en cuerpos de agua cársticos de la Península de Yucatán.
(Universidad de Quintana Roo, 2007)Debido a la naturaleza calcárea de la Península de Yucatán (py) sus suelos se caracterizan por ser porosos y altamente permeables; razón por la cual no se forman corrientes superficiales de importancia y el flujo de agua ... -
Bases teóricas, metodológicas y políticas del desarrollo económico regional.
(Universidad de Quintana Roo, 2009)Para acércanos a la realidades de nuestras economías, hoy más que nunca es importante conocer el campo que abarca los estudios regionales. Los estudios regionales pueden definirse como planteamientos multidisciplinarios ... -
Bienes patrimoniales en el turismo cultural: un acercamiento a su estado de investigación.
(Universidad de Quintana Roo, 2017)El patrimonio, en sus diversas expresiones, se ha desarrollado –junto con el turismo cultural– como una de las opciones más importantes del accionar turístico, razón por la cual se han efectuado variadas investigaciones ... -
Biología y calidad del agua del acuífero norte de Quintana Roo
(Universidad de Quintana Roo, 2007)En esta nota de investigación se revisa el estado de conocimiento del acuífero norte de Quintana Roo, particularmente los estudios referentes al conocimiento biológico y a la calidad y cantidad de agua albergada en las ... -
Biosensors to Diagnose Chagas Disease: A Brief Review.
(MDPI, 2017)Chagas disease (CD), which mostly affects those living in deprived areas, has become one of Latin America’s main public health problems. Effective prevention of the disease requires early diagnosis, initiation of therapy, ... -
Breve recuento dela modernización de la política turística mexicana.
(Universidad de Quintana Roo, 2007)La importancia que cobra la modernización de la política turística va más allá de la bonanza y el beneficio que enarbola el discurso oficial de las grandes corporaciones y organismos internacionales de financiamiento; ...